Luego del estudio de urbanismo táctico en la Vía Atlixcáyotl, el Gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, presentó los resultados y el proyecto de Movilidad que se implementará en esta vialidad, en la cual se contempla la construcción de un distribuidor vial.
Resultados
Al eliminar las vueltas a la izquierda en las intersecciones con la calle Cúmulo de Virgo, el bulevar Kepler y el Tecnológico de Monterrey, se redujeron los accidentes, además los tiempos de traslado desde la caseta de Atlixco hasta el Boulevard Juan Pablo II disminuyeron de 25 hasta 8 minutos, por lo que estos bloqueos serán permanentes.
Además con estos, se mejoró la red semafórica lo que ayudó a hacer más ágil la circulación en la que en palabras del Gobernador del Estado, es la vialidad más transitada de Puebla, incluso más que la Autopista México- Puebla.
Por su parte, el Banco Estatal de Tierra, Ernesto Vargas Melchor, dijo que dentro de los resultados se encontró lo siguiente:
• Los 10 carriles de la Vía Atlixcáyotl son suficientes para el volumen vehicular (60%)
• Velocidad promedio de 60 a 70 km/h.
• Reducción del congestionamiento vial en 90%
• Los tiempos de demora disminuyeron hasta 25 minutos en horas de alta demanda
• Cruce de peatones en un solo tiempo semafórico (20 a 38 segundos)
• 2,153 unidades de transporte público mejoraron sus tiempos de traslado

Otro punto importante que se mejoró con este estudio fue la calidad del aire, pues desde que comenzó dicho estudio de acuerdo a la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico, en promedio disminuyeron en 28% las partículas contaminantes en la atmósfera, es decir las partículas contaminantes relacionadas directamente con la combustión de los vehículos en 3 de 4 indicadores; por lo que la reducción fue en ozono, dióxido de nitrógeno y monóxido de carbono.

Nuevo distribuidor vial para la Vía Atlixcáyotl
Basados en todos estos resultados, el Gobernador Sergio Salomón anunció que se construirá un nuevo distribuidor vial en la incorporación con el Periférico Ecológico, el cual comenzará a construirse a finales del mes de diciembre y tendrá una inversión de 250 millones de pesos, será construido en forma de trébol para alimentar de una manera más eficiente el flujo vehicular desde varias intersecciones.

Dentro de estas acciones, en Avenida Perseo se mantendrá el cruce abierto mientras se hace el distribuidor vial, mientras que el cruce hacia Atlixco para los habitantes de La Vista, se cierra permanentemente a partir de hoy y la vuelta a la izquierda hacia dicho fraccionamiento se mantiene hasta que se termine el nuevo distribuidor, en cuanto a los pasos peatonales se mantendrán en beneficio de los transeúntes y se construirá un paradero para las unidades de transporte público, asimismo se mejorarán las luminarias y se colocarán más áreas verdes.
🔴 #Ahora | El Gobernador @SergioSalomonC presenta los resultados del estudio en la Vía #Atlixcáyotl, reiteró que dicho análisis se realizó con el único objetivo de generar un bienestar en beneficio de todas y todos, sin distingo alguno, privilegiando la salud y la movilidad;… pic.twitter.com/MAUE5RlxyA
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) November 22, 2023