Con el propósito de rescatar la memoria histórica de México, para mostrar a las nuevas generaciones la capacidad y grandeza, se realizó la escenificación de la Batalla del 5 de Mayo de 1862, realizada por personal de la XXV Zona Militar.
La representación recuerda lo ocurrido en los cerros de Loreto y Guadalupe, donde el Ejército de Oriente y el VI Batallón de la Guardia Nacional en Puebla, liderados por el general Ignacio Zaragoza, vencieron a las tropas francesas para frenar sus intereses expansionistas.
🪖 #Impresionante ll Se realizó la escenificación en los campos de la XXV zona Militar, donde decenas soldados personificaron a los mexicanos y a los franceses en este histórico evento. #Puebla #Noticias
🎙️: @carolyne_rb pic.twitter.com/yezpBAExUY
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) May 6, 2024
La representación se dividió en varias escenas distintas y contó con la participación de más de 2 mil elementos del Ejército mexicano, quienes se caracterizaron como los soldados e indígenas serranos, como los zacapoaxtlas, que participaron aquel día en la guerra. En tanto, otro grupo se caracterizó como los zuavos de las fuerzas francesas, que en la época en que ocurrió la batalla eran calificadas de ser el mejor ejército del mundo.
El evento estuvo encabezado por el gobernador del estado Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien destacó la importancia del rescate de la memoria histórica.
Te puede interesar
Defender la soberanía nacional, pide Sergio Salomón en conmemoración del 5 de Mayo