De acuerdo a Proceso, la contienda en el municipio de Puebla presenta un panorama desafiante para la coalición opositora liderada por Xóchitl Gálvez. En los recientes sondeos, los contendientes de Morena, Alejandro Armenta para la gubernatura y José Chedraui para la alcaldía, están por delante de los postulantes del PAN.
Hay que recalcar que el municipio de Puebla, figura como el quinto más poblado del país y constituye el 40% del padrón electoral estatal.
Durante las negociaciones entre los dirigentes del PAN y del PRI para seleccionar al candidato a la alcaldía poblana, quienes fueron encabezadas por Marko Cortés, y Alejandro Moreno respectivamente, dejaron fuera al empresario textilero José Chedraui Budib, quien rápidamente encontró refugio en Morena y ahora supera al candidato del PAN, Mario Riestra Piña.

Este último tiene una conexión directa con el empresario Claudio X. González. La esposa de Riestra, Patricia Gabriela Vázquez del Mercado Herrera, encabeza la organización civil Mexicanos Primero, Visión 2030, fundada en 2005 por el presidente del Consejo de Administración de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, bajo el régimen de Asociación Civil y Personas Morales sin fines de lucro.
Vázquez del Mercado lidera esta organización desde 2023, la cual anteriormente estuvo presidida por Alejandro Ramírez Magaña, fundador de Cinépolis, y Claudio X. González, promotor de la candidatura de Mario Riestra Piña.
Mexicanos Primero ha querido involucrarse en procesos electorales anteriormente. En 2018, fue denunciada por los partidos Morena y Encuentro Social por su intervención en las elecciones presidenciales.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que la organización no cumplió con las normativas al contratar tiempos de radio y televisión para difundir un video titulado “Y si los niños fueran candidatos”, que contenía propaganda electoral.
En marzo de 2017, el senador Ricardo Monreal solicitó al Sistema de Administración Tributaria (SAT) investigar el manejo de recursos de Mexicanos Primero a través de donaciones debido a los altos honorarios percibidos por Claudio X. González entre 2013 y 2015, que ascendieron a 9 millones 900 mil pesos.
Según el legislador de Morena, las donaciones recibidas por esta organización y otras similares forman parte de una red de agrupaciones a través de las cuales Claudio X. González realiza actividades políticas partidistas en lugar de labores altruistas o educativas como se proclama.
Actualmente, la Secretaría de Hacienda está investigando a Mexicanos Primero debido a que, de los 177 millones recibidos entre 2019 y 2023, solo se ha reportado el gasto de 147 millones en salarios y prestaciones.
El SAT ha expresado su preocupación por el último informe fiscal de Patricia Gabriela Vázquez del Mercado Herrera, donde reporta poco más de 2 millones y medio de pesos en percepciones.
Vázquez del Mercado fue Secretaria de Educación Pública de Puebla de 2015 a 2018 y renunció como consejera de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación en abril de 2018. Sus vínculos con Claudio X. González se forjaron en este ámbito educativo y ahora se han extendido al ámbito político a través de su esposo, Mario Riestra Piña.
El fundador de Mexicanos Unidos, Claudio X. González, ha expresado públicamente su apoyo al candidato Mario Riestra Piña. En un evento el 22 de abril, González manifestó su solidaridad con los candidatos de “Mejor Rumbo para Puebla”, Eduardo Rivera Pérez y Mario Riestra Piña, ante la amenaza de muerte a este último.
La capital poblana es un municipio crucial en el proceso electoral estatal y nacional debido a su tamaño y su influencia en el padrón electoral estatal, teniendo un listado nominal de 1 millón 375 mil votos.
Mario Riestra Piña cuenta con el respaldo del grupo político del fallecido Gobernador Rafael Moreno Valle, entre los que se encuentran: Salvador Escobedo, exsecretario de Salud; Sergio Moreno Valle, exdiputado local y primo del exgobernador; Blanca Jiménez, una de las operadoras electorales más importantes de ese grupo político, y Sagrario Conde, en Comunicación social, quien estuvo en esta área con el exsecretario de Finanzas, Roberto Moya Clemente.
En las negociaciones con el PRI, la dirigencia nacional del PAN decidió respaldar la candidatura de Riestra para la alcaldía, a pesar del respaldo de Xóchitl Gálvez a José Chedraui Budib.
Chedraui, candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, cuenta con un sólido respaldo empresarial y político en Puebla, lo que se refleja en las encuestas más recientes. Según los sondeos, tanto Armenta como Chedraui encabezan las preferencias electorales en sus respectivas contiendas.
Desde el 1 de mayo, Indicadores, SC, y Parametría han posicionado a Armenta y Chedraui como los favoritos para ganar sus respectivas elecciones, con 63% para Armenta sobre 49% del abanderado del PAN y aliados, Eduardo Rivera Pérez, y para la capital poblana, Chedraui tenía una preferencia electoral de 45 puntos contra 36 del panista Mario Riestra.