NoticiasAvances del Plan Centinela y situación de delitos en Puebla: Informa SSP
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Avances del Plan Centinela y situación de delitos en Puebla: Informa SSP

spot_img
spot_img
spot_img

En conferencia de prensa el coordinador de C5, Roberto Carlos Reyes Solís, informó que se incrementaron los puntos de monitoreo inteligente en las entradas y salidas de las principales carreteras de la entidad, principalmente las que están conectadas con las autopistas.

En la primera fase del Plan Centinela se instalaron más de 1000 cámaras en puntos de monitoreo inteligente, con la capacidad de realizar lectura de placas para labor de inteligencia, cuentan con radares de velocidad.

Adicionalmente se adquirieron 4000 licencias para poder conectar espejos de seguridad en los municipios de aquellos que resultaron compatibles con la tecnología que ellos ya tenían instalada, se llevan un avancé 1900 flujos de video en 32 municipios.

El tercer rubro es fomentar los protocolos de actuación policial con 1600 cámaras corporales, 1500 las tiene la Policía Estatal en diferentes sectores y 100 cámaras las tienen policías de 5 municipios.

Más de 3000 cámaras instaladas en patrullas municipal monitoreadas en tiempo real desdé el C5, el icono de este Plan Centinela fue la creación de los 38 Centros de Control y Comandos C2, en los municipios para poder instalar video vigilancia y sobre todo tecnología compatible con el C5 para tener conectividad con el 911 Puebla.

Durante su intervención en la conferencia de prensa, el titular de la Secretaria de Seguridad Pública del estado de Puebla Daniel Iván Cruz Luna, informo que Silvino N, el hombre que fue víctima de una ataque armado en inmediaciones del Colegio Camino Real, en el que perdiera la vida unos sus hijos, no era investigado por algún hecho delictivo en Puebla.

Además informó que Silvino N, continúa en recuperación en un hospital privado tras el ataque armado y no cuenta con antecedente penal en el estado de Puebla.

Las indagatorias para esclarecer el ataque armado, en contra de la directora del Penal de San Miguel, Maria del Rayo Mendoza Farfán van avanzadas, y ya se tiene identificado a los responsables, pero no se reveló la identidad para no entorpecer las investigaciones, lo cuales ya tienen orden de aprehensión y están siendo buscados.

Sobre el caso de los alcaldes de Ahuazotepec y Pahuatlán podrían enfrentar responsabilidades penales por mantener personas uniformadas como policías que no aprobaron pruebas de control de confianza.

Así mismo, Daniel Iván Cruz Luna, informó que de acuerdo a un análisis, se hizo un corte del mes de junio correspondiente al mes de mayo. Se registró una reducción del 15% en robo de vehículos en las carreteras del estado de Puebla, gracias a la presencia de la Guardia Nacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.


Te puede interesar 

Jóvenes poblanos acudirán a Francia

spot_img
spot_img

Debe leerse