La aplicación, que otorgaba hasta 1,450 citas diarias en ocho puertos fronterizos, fue eliminada hoy lunes 20 de enero, y todas las citas previamente agendadas fueron canceladas. CBP One, introducida durante la primera administración de Trump y ampliada por Joe Biden, había sido bien recibida por comunidades migrantes, incluyendo cubanos, venezolanos, haitianos y mexicanos, quienes vieron en ella una oportunidad para regularizar su situación. Sin embargo, críticos consideraban que incentivaba la migración masiva hacia la frontera.
🔔Así fue la reacción de varios migrantes que se encontraban en la frontera con #EstadosUnidos, tras recibir la noticia de que habían cancelado las citas en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos para solicitar el ingreso al país. #Puebla #Noticias… pic.twitter.com/GsQ1yqqNhY
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) January 20, 2025
La decisión de eliminar la aplicación responde a la estrategia migratoria de Trump, que incluye limitar el acceso al asilo, desplegar tropas en la frontera con México, suspender programas de refugiados y endurecer los procesos migratorios. Además, busca designar a cárteles como organizaciones terroristas, incluyendo al Tren de Aragua, un grupo criminal originado en Venezuela que ha expandido su actividad delictiva en Estados Unidos.
Aunque defensores de CBP One argumentan que ayudó a poner orden en la frontera y reducir cruces ilegales, la administración Trump apuesta por políticas más restrictivas, reafirmando su compromiso con el control migratorio y la seguridad en la frontera.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.