El gobierno del estado de Puebla, a través del Sistema Estatal DIF, firmará un convenio marco con la Fundación ISSSTE para reforzar los lazos de trabajo en materia de asistencia social, con el objetivo de beneficiar a las y los poblanos. La presidenta honoraria del patronato, Ceci Arellano, detalló que este convenio busca integrar esfuerzos entre dependencias federales, asociaciones y grupos empresariales para promover proyectos de apoyo a personas en situación de vulnerabilidad.
En el marco de esta colaboración, Arellano indicó que se están estableciendo acuerdos con diversas entidades para garantizar que los proyectos de asistencia social lleguen a quienes más lo necesitan. A través de estas alianzas, se buscará fortalecer los servicios de salud, mejorar la calidad de vida de los poblanos y ofrecer soluciones a diversos problemas sociales.
💼 La presidenta del patronato, Ceci Arellano, anunció que se firmará un convenio con la Fundación @ISSSTE_mx
para fortalecer proyectos de asistencia social en Puebla. Se buscarán alianzas con dependencias, asociaciones y empresas para apoyar a quienes más lo necesitan.… pic.twitter.com/bdcPVNACaJ— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) January 24, 2025
Durante la presentación, Norma Patricia Valencia, directora de la Fundación ISSSTE, expresó el interés de la fundación por impulsar varios programas en conjunto con el gobierno estatal. Entre las iniciativas propuestas destacan las donaciones de medicamentos para enfermedades raras, así como la entrega de básculas para la detección de obesidad y enfermedades específicas. Además, la fundación presentó la propuesta de crear Clínicas Comunitarias en coordinación con municipios y laboratorios, para ofrecer medicamentos de primer nivel a precios bajos.
Otro de los proyectos destacados por la Fundación ISSSTE fue la realización de audiometrías gratuitas, con códigos de barras para dispositivos auditivos, y la oferta de auxiliares auditivos de alta gama a precios accesibles. Este programa busca reducir el costo de estos dispositivos de 25 mil o 35 mil pesos a tan solo 12,500 pesos. Además, se integrará un importante programa de Implantes Cocleares en colaboración con una empresa de Estados Unidos, lo que beneficiará a quienes necesiten este tipo de atención especializada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.
Puebla se consolida como líder en electromovilidad con el Proyecto Olinia