A fondoForo en BUAP reunió opiniones clave para el Plan Estatal de Desarrollo...
spot_img

Foro en BUAP reunió opiniones clave para el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030

spot_imgspot_img

En el Foro Ciudadano en la BUAP, se escucharon las voces de diversos actores sociales, incluidas comunidades indígenas, que expresaron sus necesidades y expectativas para el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030.

En el marco del Foro Ciudadano de Consulta para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2024-2030, celebrado en el Complejo Regional de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en Izúcar de Matamoros, se escucharon las voces de diversos actores sociales, incluidas las de comunidades indígenas, quienes expresaron sus necesidades y expectativas para el futuro de la región.

Antonio Ramírez Moreno, director de Planeación de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, destacó que las opiniones recabadas en las siete regiones de Puebla, especialmente en las comunidades mixtecas, serán fundamentales para construir un Plan Estatal de Desarrollo que refleje las principales necesidades en materia de servicios públicos, educación, salud y bienestar. El funcionario también mencionó que se espera que el Gobernador Alejandro Armenta presente el PED 2024-2030 en los meses de febrero y marzo, consolidando así una iniciativa que ha incorporado la participación ciudadana desde sus inicios.

Durante el evento se realizaron mesas de análisis que abordaron temas clave como Humanismo con bienestar, Prosperidad y economía, Gobierno Incluyente, Seguridad y Paz Social, Desarrollo Sustentable y Sostenible, y Seguridad y Paz Social. En la plenaria de seguridad, Marco Tecola, poblador de la región, reconoció la disposición del gobernador Armenta para escuchar y tomar en cuenta las opiniones de la ciudadanía, destacando avances en municipios como Acatzingo, Axutla, Izúcar de Matamoros y Jolalpan.

Por su parte, Manuel Vega, director de Gestión del Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente, resaltó la importancia de la consulta ciudadana, que involucra no solo a universitarios, sino también a campesinos, presidentes municipales, regidores y organizaciones civiles. Subrayó que las aportaciones provenientes de todos estos sectores enriquecerán tanto el Plan Estatal como el Plan Nacional de Desarrollo, permitiendo una atención más precisa y eficaz a las diversas necesidades sociales.

Al evento asistieron figuras clave como Marcial Sosa Álvarez, Consejero Estatal de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos del Estado de Puebla; Gabriel Pérez, director del Complejo Regional Mixteca de la BUAP; y varios funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente.

Este foro se constituye como una muestra de la voluntad del gobierno estatal por construir un plan inclusivo y participativo, que considere las particularidades de las distintas regiones de Puebla, con especial atención a las comunidades indígenas y mixtecas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.


Te puede interesar:

 

Ayuntamiento de Puebla y BUAP unidos en beneficio de los alumnos

spot_img

Debe leerse