A fondoPuebla, SEMARNAT y PROFEPA impulsan protección de ecosistemas
spot_img

Puebla, SEMARNAT y PROFEPA impulsan protección de ecosistemas

spot_imgspot_img

El gobernador Alejandro Armenta presentó un proyecto conjunto con SEMARNAT y PROFEPA para crear Ecoparques en Izta-Popo, La Malintzi y Citlaltépetl, enfocado en la restauración ecológica.

El gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, anunció un importante proyecto para la protección de los ecosistemas de la región, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). Este plan incluye el desarrollo de Ecoparques en las áreas naturales protegidas de los volcanes Izta-Popo, La Malintzi y el Citlaltépetl, los cuales están orientados a la restauración y conservación del medio ambiente.

Proyecto de Rescate Ambiental

En una reunión de trabajo con la titular de SEMARNAT, Alicia Bárcena, y la procuradora de PROFEPA, Mariana Boy, Armenta destacó que estos ecoparques no solo promoverán la educación ambiental, sino que también contribuirán al rescate de áreas afectadas por la tala ilegal y la destrucción de los ecosistemas. Según el gobernador, los terrenos que se utilizarán para estos proyectos son de propiedad privada y cumplen con todos los requisitos legales, lo que garantiza la transparencia y legalidad en el proceso.

“Es fundamental entender que estos proyectos, en lugares como La Malintzi, el Izta-Popo y el Citlaltépetl, son parte de un esfuerzo por rescatar y proteger nuestros recursos naturales”, expresó Armenta, añadiendo que el proyecto busca recuperar el amor y el respeto por el medio ambiente a través de la restauración de los ecosistemas.

Infraestructura Sustentable para el Futuro

En línea con la estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se planea la construcción de infraestructura sustentable en estos ecoparques. La titular de SEMARNAT, Alicia Bárcena, subrayó la importancia de este tipo de proyectos como polos de desarrollo sustentable, con un enfoque en la recuperación de al menos 50 hectáreas verdes que contribuirán a mejorar la calidad ambiental de la región.

Por su parte, Rebeca Bañuelos, secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del gobierno estatal, destacó las alianzas que se han formado a nivel local para asegurar que el desarrollo y la protección ambiental puedan avanzar de manera conjunta y complementaria, sin obstaculizar el crecimiento económico y social de la entidad.

Compromiso con la Educación Ambiental

El gobernador Armenta reafirmó el compromiso de su administración con la educación ambiental como una herramienta fundamental para fomentar la cultura ecológica en las futuras generaciones. Con este tipo de proyectos, Puebla no solo busca restaurar y proteger sus ecosistemas, sino también incentivar un modelo de desarrollo que respete el medio ambiente mientras se sigue avanzando en la infraestructura y el bienestar social.

Con esta iniciativa, Puebla da un paso importante hacia un futuro más verde y sustentable, alineado con las políticas nacionales de conservación y protección ambiental.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.


Te puede interesar:

Armenta anuncia defensa legal para migrantes poblanos desde la Mixteca

spot_img

Debe leerse