NoticiasProyecto “Electro Tlalli” busca capacitar a jóvenes de Puebla en el diseño...
spot_img

Proyecto “Electro Tlalli” busca capacitar a jóvenes de Puebla en el diseño de microchips

spot_imgspot_img

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, destacó que se pondrá en marcha el proyecto “Electro Tlalli” busca capacitar a jóvenes de Puebla en el diseño de microchips.La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, destacó que se pondrá en marcha el proyecto “Electro Tlalli” busca capacitar a jóvenes de Puebla en el diseño de microchips.

A través del cual podrán impulsar la capacitación en diseño de circuitos integrados en silicio, el cual va enfocado a estudiantes de nivel medio superior y superior para potenciar la formación de recursos humanos especializados.
Asimismo, anunció que en el marco del día de la mujer y la niña en las ciencias, el 7 de febrero en Puebla, se realizara una olimpiada femenil indígena en matemáticas, la cual va dirigida a estudiantes de primer grado de secundaria provenientes de pueblos originarios, para empoderamiento al talento de las niñas y adolescentes.

Por otro lado mencionó que durante su visita de trabajo a las Vegas, al CES 2025, y al Bett de Londres, se pudo lograr que en Puebla el software de Microsoft, Canva for education y Minecraft se utilice en el sector educativo, sin costo alguno para el aprovechamiento de la comunidad estudiantil pública. Además de cursos gratuitos en matemáticas, robótica y programación en estudiantes de educación básica.

Y también el gobernador Alejandro Armenta, adelantó que se realizará una visita de trabajo a las instalaciones de la Organización Europea para la investigación Nuclear, para conocer el laboratorio de física de partículas más importantes del planeta, el cual cuenta con el Gran Colisionador de Hadrones, ubicado en Meyrin Suiza.
Asimismo el representante del CERN, señaló que generarán alianzas estratégicas con la BUAP, a través del vicerrector de investigación y estudios de Posgrado Ygnacio Martínez Laguna y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

Por lo que el principal objetivo del mandatario, es fortalecer las capacidades tecnológicas en los sectores que impulsan la agricultura, ganadería, industria de la transformación y la prestación de servicios, señalando que Puebla, se encamina a ser el Silicon Valley del país y Latinoamerica de la mano del gobierno federal que encabeza la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.


Te puede interesar: 

Se brindó reconocimiento a Elizabeth Marcos, por su “Fundación Súper Adoptable”

spot_img

Debe leerse