A fondoPuebla albergará Centro de Diseño de Semiconductores
spot_img

Puebla albergará Centro de Diseño de Semiconductores

spot_imgspot_img

Como lo había anunciado hace días el gobernador Alejandro Armenta, Puebla albergará el Centro de Diseño de Semiconductores, pieza clave de la estrategia tecnológica nacional. Esta mañana lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum en la “Mañanera del Pueblo” al detallar que la creación de estos espacios contará con el respaldo de instituciones de educación superior.

La mandataria destacó que el objetivo es comercializar semiconductores mediante su diseño y fabricación. Este ambicioso plan será liderado por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV), con la participación de la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional. Durante la presentación, el Dr. Edmundo Gutiérrez Domínguez, director general del INAOE, mostró en la conferencia matutina el prototipo de un circuito integrado fabricado en las instalaciones del instituto en Puebla.

Este proyecto busca consolidar las capacidades tecnológicas de México mediante la creación de un centro de diseño con viabilidad comercial inmediata y, a mediano plazo, la instalación de un centro de fabricación con una visión estratégica. Sheinbaum también señaló que se agilizará el proceso de patentes para facilitar la comercialización de estos productos, posicionando a México en la industria global de semiconductores.

 

Puebla, Jalisco y Sonora liderarán el desarrollo de semiconductores en México

Puebla, Jalisco y Sonora serán los estados que liderarán el desarrollo de semiconductores en el país, destacándose Puebla como un polo estratégico de tecnología. Con estos proyectos, se da un salto tecnológico que coloca a estas tres entidades a la vanguardia, como parte de la visión científica de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Cabe recordar que en línea con estos esfuerzos, el gobernador Alejandro Armenta también anunció hace unos días, su próxima gira de trabajo por Suiza, donde se reunirá con representantes del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), explorando nuevas alianzas tecnológicas.

A través de una colaboración entre el CERN, el INAOE y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), se desarrollarán proyectos que posicionarán a Puebla como un referente tanto nacional como internacional en innovación tecnológica.

Armenta subrayó la importancia de fortalecer las capacidades tecnológicas de Puebla en sectores clave como el agropecuario, industrial y primario, con el objetivo de convertir al estado en el “Silicon Valley” del sur-sureste de México.

“Estamos convencidos de que las alianzas con organizaciones internacionales, que acogen a científicos de todo el mundo, tienen un gran potencial para impulsar la ciencia y la tecnología en nuestro país”, afirmó.

Recientemente, la secretaria de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación de Puebla, Celina Peña Guzmán, anunció la realización de talleres gratuitos en español y náhuatl sobre el diseño de semiconductores y microchips, buscando involucrar a los jóvenes y comunidades locales en este proceso de innovación tecnológica.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.


Te puede interesar:

El Gobernador Armenta respalda las reformas antireeleccionistas de la presidenta Claudia Sheinbaum

spot_img

Debe leerse