Este 18 de abril, la ciudad de Puebla vivió uno de sus momentos más solemnes y significativos del año con la tradicional Procesión del Viernes Santo, que en su edición número 33 reunió a miles de fieles y visitantes en el corazón de la capital.
✝️El Cristo de la Expiración llegó a la catedral de Puebla.
Es una imagen del siglo XVII que se resguarda en la capilla de Santa Teresa, dentro del Templo del Carmen.#SemanaSanta #Puebla #TráficoPuebla
📹:@RocioCardona712 pic.twitter.com/SlXNFxnceO— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) April 18, 2025
Una caminata de fe por las calles históricas
En punto del mediodía, la emblemática Catedral de Puebla fue el punto de partida para el recorrido que atravesó algunas de las calles más representativas del centro histórico, como la 16 de Septiembre, la 2 Norte y la 4 Oriente.
✝️Desde hace más de 30 años, la ciudad de Puebla ha sido testigo de la Procesión de Viernes Santo. Esta tradición recorre las principales calles del Centro Histórico y congrega a miles de fieles cada año.#SemanaSanta #Puebla #TráficoPuebla
📹: @NaniPraad211 pic.twitter.com/PgTTfdJ0Eb— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) April 18, 2025
Durante el trayecto, el público acompañó con profundo recogimiento el paso de siete imágenes religiosas, entre ellas la Virgen de la Soledad, el Señor de las Maravillas y el Santo Niño Doctor de Tepeaca.
Tradición que une generaciones
Familias, jóvenes universitarios, adultos mayores y turistas participaron con respeto y devoción, demostrando que esta procesión va más allá del rito religioso: se trata de una manifestación cultural y espiritual que fortalece la identidad poblana.
La alta participación comunitaria, tanto en la logística como en la asistencia, evidenció el compromiso por mantener viva esta tradición.
✝️ Imponente y lleno de fe. Así llega a la explanada de la Catedral el Señor de la Misericordia, acompañado por el fervor de su gente.#SemanaSanta #Puebla #TráficoPuebla
📹: @NaniPraad211 pic.twitter.com/jEMVo40aah— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) April 18, 2025
Más de 180 mil voluntarios, junto con decenas de instituciones, hicieron posible la realización de este evento. La Arquidiócesis de Puebla, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), el gobierno municipal y cuerpos de seguridad unieron esfuerzos para asegurar una jornada pacífica y bien coordinada.
Destacó también la participación de los alfombristas de Huamantla, quienes adornaron con coloridas alfombras el paso del Señor de las Maravillas.
Más que un evento religioso
La Procesión del Viernes Santo en Puebla se consolida como una de las más importantes de México, tanto por su convocatoria como por la profundidad espiritual que representa. Año con año, esta cita reafirma su relevancia como un evento que trasciende lo religioso y se convierte en una experiencia colectiva de fe, cultura y tradición.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.
Alejandro Armenta supervisa el combate de incendios por aire y tierra