A las 11:30 en punto, el sonido del alertamiento sísmico marcó el inicio del Primer Simulacro Nacional 2025.
🚨Así se vivió el Primer Simulacro Nacional 2025 desde el Zócalo de Puebla.
Autoridades y ciudadanos participaron activamente. #Noticias #Puebla #TráficoPuebla #SimulacroNacional2025
📹: @NaniPraad211 pic.twitter.com/nXEjlv7lcu— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) April 29, 2025
En cuestión de segundos, edificios públicos, escuelas, hospitales y mercados comenzaron su evacuación ordenada en toda la ciudad. La hipótesis: un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca.
El Palacio Municipal fue uno de los puntos clave del ejercicio. Ahí, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, encabezó las acciones en representación del alcalde Pepe Chedraui Budib.
🚨El secretario de Seguridad Ciudadana, Félix Pallares, y el secretario de Gobernación del municipio de Puebla, @FrancoR01, supervisaron el ejercicio del Simulacro Nacional 2025.#SimulacroNaciona2025 #Puebla #TráficoPuebla
📹: @NaniPraad211 pic.twitter.com/IHuXhEWXVg— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) April 29, 2025
Con precisión y orden, 215 personas desalojaron el inmueble en tan solo 1 minuto con 45 segundos. Una vez fuera, personal de Protección Civil y de la Dirección de Gestión de Riesgos procedió a la revisión estructural de los inmuebles.
El simulacro no se limitó a la evacuación. Tres escenarios de emergencia fueron escenificados como parte del entrenamiento: un rescate vertical desde uno de los edificios del Palacio, un rescate vehicular coordinado con la Cruz Roja Mexicana, y el control de una fuga de gas LP provocada por un incendio en cilindro.
Todo, con el objetivo de medir la capacidad de respuesta de los cuerpos de emergencia ante distintas situaciones críticas.
El Gobierno de la Ciudad también instaló un Puesto de Mando, una Área de Concentración de Víctimas y un punto de espera en el Zócalo.
Ahí se concentraron las distintas dependencias para coordinar las acciones de atención y brindar una respuesta eficaz en caso de un siniestro real.
El resultado: 9 mil 500 personas evacuadas sin incidentes, un despliegue eficaz de protocolos y la participación activa de todas las dependencias municipales.
Franco Rodríguez destacó que este tipo de ejercicios permiten crear conciencia y preparar a la sociedad para actuar con rapidez y responsabilidad.
“La prevención salva vidas, y hoy lo demostramos”, señaló.
Entre las autoridades presentes estuvieron también el coronel de Infantería de Estado Mayor, Félix Pallares Miranda, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); el director de Protección Civil Municipal, Salvador Bianchini Maldonado; y el director de Gestión de Riesgos, Rubén Borau García.
Con este ejercicio, el Gobierno de Pepe Chedraui reafirma su compromiso con la cultura de la prevención y la seguridad de todas y todos los poblanos
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.