En este día del maestro y la maestra, el gobernador Alejandro Armenta, reconoció a los docentes, con 30 y 40 años de servicio, por lo que les entregó reconocimientos a quienes han dedicado su vida a enseñar a las generaciones.
🧑🏫Se llevó a cabo la entrega de la condecoración “Maestro Manuel Altamirano” y del premio “Maestro Rafael Ramírez” a docentes con 30 y 40 años de servicio, en un acto encabezado por el gobernador @armentapuebla_.#Noticias #Puebla #TráficoPuebla
📹: @NaniPraad211 pic.twitter.com/eGGBKPMht8— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) May 15, 2025
“Nunca más un maestro será castigado por pensar distinto. Nunca más un modelo educativo que reprima o señale a quienes dedican su vida a enseñar”, aseguró.
Asimismo Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con el magisterio poblano, al anunciar una serie de acciones encaminadas a mejorar las condiciones laborales de los maestros y la calidad educativa en el estado, como el mantenimiento integral a los inmuebles de instituciones públicas.
Además de impulsar mejoras en la atención del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) y del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE).
🧑🏫🕊️Durante la emotiva ceremonia de entrega de las condecoraciones “Maestro Manuel Altamirano” y “Maestro Rafael Ramírez”, el gobernador @armentapuebla_ rindió un minuto de aplausos en honor a los nueve maestros que lamentablemente fallecieron ayer.#Noticias #Puebla… pic.twitter.com/Uz1vuS6CAd
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) May 15, 2025
En medio de aplausos, se rindió homenaje a los nueve maestros que fallecieron recientemente en un accidente en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca.
Un minuto de reconocimiento encabezado por el gobernador reflejó el profundo respeto hacia su labor.
El secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, subrayó que la educación es el camino hacia la justicia social, y que la Nueva Escuela Mexicana apuesta por un modelo inclusivo que atienda a todas las regiones, culturas y contextos del país.
“La transformación educativa no es discurso: es acción y compromiso”, dijo.
Líderes del magisterio estatal también expresaron su gratitud. Alfredo Gómez Palacios (SNTE Sección 51), José Luis González Morales (SNTE Sección 23) y Lucía Jovita Pérez López (Movimiento Alternativo Sindical) coincidieron en reconocer la cercanía del gobernador con los docentes, su apertura al diálogo y su voluntad de hacer justicia histórica al gremio.
En este Día del Maestro, Puebla reafirma que la educación es una causa común y una herramienta de transformación social. Y que, con la vocación de sus maestras y maestros, el futuro se construye con esperanza.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias
Sheinbaum firmó acuerdo para impulsar productos “Hechos en México”