A fondoArmenta impulsa rescate de zona arqueológica en Los Teteles

Armenta impulsa rescate de zona arqueológica en Los Teteles

Con el compromiso de preservar y proyectar el patrimonio cultural de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta, acompañado del director del Centro INAH-Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, están impulsado en rescate de la zona arqueológica de Teteteles.

El mandatario, encabezó un recorrido por el sitio arqueológico ubicado en la comunidad de Los Teteles, con el objetivo de promover su conservación e impulsar su posicionamiento como un nuevo destino turístico y comercial.

Armenta impulsa rescate de zona arqueológica en Los Teteles_foto1
Armenta impulsa rescate de zona arqueológica en Los Teteles

Durante la visita, el mandatario estatal destacó que este sitio representa uno de los hallazgos más importantes en la historia arqueológica del estado. Afirmó que su administración trabajará para rescatar y dar visibilidad a esta zona histórica. “Ahora que un acatzinca de corazón es gobernador, mal haríamos en no rescatar este sitio y ponerlo en los ojos del mundo”, expresó.

Armenta impulsa rescate de zona arqueológica en Los Teteles_foto2
Armenta impulsa rescate de zona arqueológica en Los Teteles

Armenta también señaló que, en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se están realizando acciones para salvaguardar otras zonas arqueológicas en municipios como Teteles de Ávila Castillo, Tlacotepec de Benito Juárez, San Nicolás Buenos Aires y Cantona, con la convicción de que este sexenio debe dejar huella también en el rescate del acervo antropológico y arqueológico.

Armenta impulsa rescate de zona arqueológica en Los Teteles_foto3
Armenta impulsa rescate de zona arqueológica en Los Teteles

Por su parte, el director del Centro INAH-Puebla reconoció el interés del gobierno estatal por proteger uno de los sitios con mayor potencial de la entidad. Detalló que ya se trabaja en su registro dentro del Sistema Nacional de Zonas Arqueológicas, así como en proyectos de recuperación y consolidación del terreno.

Villarruel Vázquez explicó que esta zona fue parte de un conjunto de ciudades del señorío integrado por Tepeaca, Acatzingo y Cuautinchán, y cuenta con elementos arquitectónicos de gran valor, como montículos de grandes dimensiones sobre plataformas con basamentos piramidales.

La intervención en Los Teteles busca no solo preservar su riqueza histórica, sino también convertirla en un punto clave para el desarrollo cultural, económico y turístico de la región.

 Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias


Te puede interesar:

Armenta reafirma compromiso con familias buscadoras: Cero tolerancia a la impunidad

Debe leerse