NoticiasPuebla refuerza la paz con la destrucción de más de mil armas...
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Puebla refuerza la paz con la destrucción de más de mil armas de fuego

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puebla refuerza la paz con la destrucción de más de mil armas de fuego, en el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, celebrado en las instalaciones de la XXV Zona Militar.

El estado de Puebla reafirmó su compromiso con la seguridad y la paz social al destruir un total de mil 214 armas de fuego, como parte del programa “Sí al desarme, sí a la paz”.Durante el evento, el gobernador Alejandro Armenta destacó que la seguridad es una prioridad para su gobierno, y que se trabaja bajo la directriz de la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, la presidenta Claudia Sheinbaum, para fortalecer la coordinación con los tres órdenes de gobierno y las fuerzas armadas, así como con la Guardia Nacional.

Puebla refuerza la paz con la destrucción de más de mil armas de fuego_foto1
Puebla refuerza la paz con la destrucción de más de mil armas

Armenta subrayó que la verdadera seguridad se construye desde las causas: combatir la pobreza, atender los factores sociales que originan la violencia y promover espacios de desarrollo a través del deporte, la cultura y el arte.

Puebla refuerza la paz con la destrucción de más de mil armas-foto2
Puebla refuerza la paz con la destrucción de más de mil armas

Por su parte, el comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, aseguró que cada arma desactivada representa una vida preservada y una acción concreta para prevenir delitos y tragedias. Añadió que este tipo de acciones envían un mensaje claro: “La paz se construye con hechos, no con violencia”.

El programa “Sí al desarme, sí a la paz” continuará en diversos municipios del estado, consolidando el esfuerzo colectivo por un entorno más seguro y libre de violencia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias


Te puede interesar:

Gobierno de Puebla fortalece la seguridad pública con torres móviles de videovigilancia

spot_img

Debe leerse