Con 18 sedes distribuidas en todo el estado, los Centros LIBRE – Casas Carmen Serdán, iniciativa impulsada por el gobierno del gobernador Alejandro Armenta, han brindado más de 34 mil servicios a mujeres, niñas, niños y adolescentes durante el periodo de febrero a julio de 2025.

Entre las atenciones más destacadas se encuentran:
- 6,461 servicios realizados por la Fiscalía.
- 2,112 carpetas de investigación por violencia de género.
- 262 personas albergadas, con edades que van desde los 2 hasta los 78 años.
- 15,055 participaciones en talleres de empoderamiento.
Esta estrategia forma parte de un esquema interinstitucional que, alineado con la visión de justicia de género promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, integra a la Fiscalía General, la Secretaría de las Mujeres, el DIF estatal y los ayuntamientos para ofrecer atención integral y especializada.
Cada Centro LIBRE está equipado con espacios dignos y seguros, incluyendo consultorios, áreas recreativas, salones de talleres y auditorios con capacidad para hasta 500 personas, creando un ambiente de refugio y comodidad para sus usuarias y usuarios. Además, cada sede cuenta con un equipo promedio de 18 profesionales capacitados para ofrecer atención de calidad.
💜 Con 18 sedes en Puebla, los Centros LIBRE – Casas Carmen Serdán, iniciativa del gobierno de @armentapuebla_, brindaron más de 34 mil servicios a mujeres, niñas, niños y adolescentes entre febrero y julio de 2025, incluyendo:
– 6,461 atenciones de Fiscalía.
– 2,112 carpetas… pic.twitter.com/YHx3ycyFvW— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) August 3, 2025
Para fortalecer la formación y capacitación de quienes atienden en estos centros, se han establecido convenios con organismos como COPARMEX Puebla, impulsando el desarrollo profesional continuo.
Los Centros LIBRE – Casas Carmen Serdán representan la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, garantizando apoyo efectivo a quienes más lo necesitan.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias