Puebla encargo 150 mil zapatos escolares a cooperativas locales, de Tehuacán y Tepeyahualco, apoyando la producción local y reforzando la economía de los pequeños negocios; para este año se planean producir 300 mil pares escolares y en 2026 producirán 700 mil.
El Gobierno del Estado de Puebla comisionó la fabricación de 150 000 pares de zapatos escolares a cooperativas de Tehuacán y Tepeyahualco, anunció el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui. Esta estrategia forma parte de un plan de reducción del gasto público, busca surtir calzado de calidad a escuelas y generar más de 1 200 empleos directos e indirectos.
Trabajo ancestral que ahora sí se reconoce
Diana Teresa Pacheco, integrante de una cooperativa de Tehuacán con más de 50 años de experiencia, agradeció el reconocimiento por parte de la actual administración.
“Teníamos más de cinco décadas produciendo zapato infantil y estábamos en el limbo… hasta que su gobierno volteó a vernos.”
Algo similar expresó Jesús Cabrera Vidal, de la cooperativa Cuauhtémoc en Tepeyahualco: lleva décadas elaborando calzado artesanal y ahora participa en un proyecto estatal para proveer zapatos escolares hechos 100% de piel, con calidad que compite a nivel nacional.
De la visión a una industria pujante
Durante la “mañanera”, el gobernador Alejandro Armenta aseguró que en 2025 se fabricarán 300 000 pares en el estado, cifra que se proyecta elevar a 700 000 para 2026. Precisó que están considerados más de 20 municipios zapateros, pero se seleccionaron Talleres de Tehuacán y Tepeyahualco debido a sus estándares de calidad exigidos por la SEP.
El funcionario destacó que este modelo cooperativo garantiza acceso a financiamiento, materia prima, producción local y distribución sin intermediarios. Cada par llevará la marca “Puebla Cinco de Mayo”, sello de identidad y compromiso con la industria estatal.
👞El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, anunció que en una primera etapa se produjeron 150 mil pares de calzado, elaborados por cooperativas de Tehuacán y Tepeyahualco, para las y los estudiantes de Puebla. #Puebla #Noticias #Enterate
📹:… pic.twitter.com/XgPw4lvx4A
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) August 4, 2025
Además, adelantó que este modelo se replicará para otros productos adquiridos por el gobierno, como alimentos y textiles, con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico regional.
El Secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui añadió que ya hay negocio y empresas interesados en sumarse a la marca “5 de mayo”, para vender sus productos. Por lo mismo se esta planificando un consejo regulador para cuidar y conservar la calidad de los productos que se ofrezcan y se exporten.
En otros temas..
El Coordinador de Gabinete José Luis Garcia Parra, hablo sobre el “Cartel del Despojo”, tras dar acompañamiento jurídico a las personas afectadas, menciono haber detectado en el distrito judicial de Cholula, personas como jueces y magistrados, quienes han tenido participación con el cartel.
🔍❌ Tras detectar en Cholula a personas vinculadas con el cartel del despojo, se planea reformar el Código Penal para castigar a quienes simulen ocupar un cargo público y cometan fraudes, así como a quienes suplanten a un representante legal, informó el Coordinador de Gabinete,… pic.twitter.com/rv1xj1DUEc
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) August 4, 2025
Por lo que se planea reformar el código penal para castigar a quien simule tener un cargo público y cometa fraudes, ademas de a quien suplante a un legitimo propietario o a un representante legal, y a quienes participen dentro de las notarias y se presten a cometer fraudes, todo para proteger a las y los poblanos, se esta perfeccionando una iniciativa para presentarla en el Congreso del Estado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias
Puebla refuerza seguridad con nuevo mando de la Guardia Nacional