Más de 10 mil motocicletas revisadas y operativos constantes: así va la estrategia de seguridad en Puebla. Durante la mañanera de este martes, el vicealmirante Francisco Sánchez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, presentó los avances de los operativos ROMA, una estrategia que busca regular la circulación en motocicleta y reducir los delitos cometidos a bordo de estas unidades.
Hasta ahora se han realizado 1,631 operativos ROMA, con un total de 12,986 acciones de proximidad con motociclistas. En estas jornadas, se han revisado 10,430 motocicletas, de las cuales 1,671 fueron enviadas al corralón por no cumplir con la normativa vigente, como falta de placas o documentos. Además, se han aplicado 2,488 infracciones.
👮🏻♂️El vicealmirante Francisco Sánchez informó que se han llevado a cabo más de 1,600 operativos del programa “ROMA”, durante los cuales se han revisado más de 10,000 motocicletas.
👇🏻De ese total, alrededor de 1,600 han sido trasladadas al corralón por no cumplir con la normativa… pic.twitter.com/WLOnLs6Ohc
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) August 6, 2025
El vicealmirante explicó que esta estrategia responde al dato preocupante de que entre el 60% y el 70% de los delitos, como robos u homicidios, se cometen a bordo de motocicleta, por lo que se continuará reforzando esta medida.
Detenciones en la Puebla-Orizaba
En otro tema, confirmó la detención de tres personas relacionadas con los hechos registrados ayer en la autopista Puebla-Orizaba, donde se descartó que se tratara de un robo, pese a la participación de tres vehículos.
👮🏻♂️El vicealmirante Francisco Sánchez informó que ya hay tres personas detenidas relacionadas con los hechos ocurridos ayer en la autopista Puebla-Orizaba.
👇🏻 La Secretaría de Seguridad Pública descartó que se haya tratado de un robo, pese al uso de tres vehículos en el… pic.twitter.com/Cyi3riK7J7
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) August 6, 2025
Revisión al penal y atención a denuncias
Respecto a las recientes denuncias y protestas por parte de supuestos familiares de personas privadas de la libertad, el vicealmirante aseguró que ya se está atendiendo el caso con especial detalle, y que se realizó una revisión interna para descartar privilegios dentro del penal.
Exámenes de confianza: avance del 25%
En cuanto a la evaluación del personal policial, se reporta un avance del 25% en la aplicación de exámenes de confianza. Para alcanzar las metas, ya se analiza abrir más sedes del C3, y además buscar precios más accesibles para que los municipios puedan cubrir el costo de las pruebas a sus oficiales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias
Histórico avance en derechos laborales: trabajadores de plataformas digitales afiliados al IMSS