NoticiasConsejos clave para prevenir fraudes inmobiliarios y proteger tu patrimonio

Consejos clave para prevenir fraudes inmobiliarios y proteger tu patrimonio

Bruno Taveria, director de Corpuslex, nos da esenciales consejos para prevenir los fraudes inmoviliarios que actualmente acaban con el patrimonio y el esfuerzo de los poblanos. Proteger tu patrimonio no es solo una cuestión de dinero, sino de tranquilidad para ti y tu familia.

Proteger tu patrimonio es un acto de responsabilidad y amor hacia tu familia. Planifica, deja todo por escrito y toma las medidas necesarias para evitar conflictos futuros y fraudes, asegurando tranquilidad y seguridad para quienes más quieres.
Proteger tu patrimonio es un acto de responsabilidad y amor hacia tu familia. Planifica, deja todo por escrito y toma las medidas necesarias para evitar conflictos futuros y fraudes, asegurando tranquilidad y seguridad para quienes más quieres.

1. Deja todo claro por escrito

No dejes que la incertidumbre decida por tu familia. Es fundamental dejar en claro qué pasará con tus bienes, ya sea un inmueble, dinero u otros activos. Sin un testamento, donación vitalicia o cualquier figura legal que regule tu patrimonio, corres el riesgo de que familiares discutan en tribunales durante años sin llegar a un acuerdo.

2. Conoce cómo el matrimonio afecta tu patrimonio

Existen dos tipos de matrimonio que determinan cómo se administra el patrimonio:

Sociedad conyugal: Todo lo que cada cónyuge aporte al matrimonio se convierte en patrimonio compartido, excepto herencias, salvo que se indique lo contrario.

Separación de bienes: Cada cónyuge mantiene sus propiedades individuales. Sin embargo, la Suprema Corte ha determinado que si durante el matrimonio uno de los cónyuges genera patrimonio gracias al cuidado del hogar y de los hijos por parte del otro, ambos pueden tener derecho a una parte equitativa del patrimonio generado.

3. Planifica el patrimonio antes del matrimonio

Si un familiar se va a casar, es importante hablar de dinero y patrimonio antes de la boda, incluso si ambos son independientes económicamente.

Puntos clave:

    • Definir responsabilidades económicas: Acordar si habrá un manejo compartido del dinero o si cada uno manejará su patrimonio de manera independiente o 50/50.

    • Decidir antes de tener hijos: Establecer cómo se administrará el patrimonio ayuda a prevenir conflictos futuros.

    • Acuerdos claros en compras importantes: Para bienes inmuebles o inversiones, ambos deben aceptar términos y condiciones claras por escrito.

    • 4. Protege tu propiedad desde el extranjero

      Si trabajas fuera de México y tienes una propiedad, es crucial tomar medidas para blindarla:

    • Nombrar un apoderado de confianza: Otorga un poder legal a alguien de confianza en México, desde la embajada mexicana.
    • Revisiones periódicas: Pide inspecciones regulares del inmueble para evitar ocupaciones indebidas o deterioro.
    • Pagos al día: Mantén todos los servicios (predial, agua, luz, mantenimiento) al corriente a través del apoderado.
    • Gestión de asuntos legales: Tu apoderado puede representarte en trámites legales, arrendamientos o cualquier situación que requiera presencia física. Proteger tu patrimonio es un acto de responsabilidad y amor hacia tu familia. Planifica, deja todo por escrito y toma las medidas necesarias para evitar conflictos futuros y fraudes, asegurando tranquilidad y seguridad para quienes más quieres.

   5. Protege debidamente tu propiedad.

En México, algunos abogados sin ética se aprovechan de propiedades con irregularidades registrales, incluso de hace generaciones. Usando mecanismos como la prescripción adquisitiva o “usucapión”, una persona puede intentar apropiarse de un inmueble si lo ha poseído de manera continua, pacífica y a título de dueño durante 20 años, incluso si no le pertenece legalmente.

6. Cuida tus inversiones en bienes inmobiliarios

Antes de comprar un inmueble en preventa, es fundamental verificar que el constructor tenga la capacidad económica de terminar el proyecto. No basta con promesas de altas ganancias o estructuras impresionantes; incluso un proyecto que empezó bien puede quedarse incompleto si se agotan los recursos.

Recomendaciones:

  1. Exige información sobre la solvencia y experiencia del desarrollador.

  2. Confirma que exista una fianza o garantía antes de otorgar permisos de construcción.

  3. No te dejes llevar solo por la preventa o por cifras de venta atractivas: si el proyecto se detiene, los primeros inversionistas pueden quedarse sin recuperar su inversión. Proteger tu patrimonio es un acto de responsabilidad y amor hacia tu familia. Planifica, deja todo por escrito y toma las medidas necesarias para evitar conflictos futuros y fraudes, asegurando tranquilidad y seguridad para quienes más quieres.

Conoce el nuevo examen de manejo en simulador; será obligatorio para licencia desde el 25 de agosto

 

Debe leerse