NoticiasSidra de Huejotzingo recibe Indicación Geográfica

Sidra de Huejotzingo recibe Indicación Geográfica

El director del IMPI, Santiago Nieto, entregó al Gobierno de Puebla la Indicación Geográfica (IG) de la Sidra de Huejotzingo, distintivo que reconoce la tradición, calidad y origen de este producto. Con ello, se protege la propiedad industrial y se impulsa la proyección nacional e internacional de la sidra como símbolo de identidad y riqueza comunitaria.

Sidra de Huejotzingo recibe Indicación Geográfica
Sidra de Huejotzingo recibe Indicación Geográfica

Durante el anuncio, el gobernador Alejandro Armenta destacó que la certificación busca fortalecer a los productores locales y generar derrama económica. A la par, se inició el proceso para obtener la IG de la Tuna Roja Vigor de Acatzingo, con el fin de preservar tradiciones y abrir nuevas oportunidades de desarrollo.

Productores celebraron el reconocimiento, al señalar que representa un respaldo para la economía regional, el turismo y la preservación de herencias familiares que, por generaciones, han dado vida a estas bebidas y alimentos únicos de Puebla.

Sidra de Huejotzingo recibe Indicación Geográfica
Sidra de Huejotzingo recibe Indicación Geográfica

El secretario de Desarrollo Económico, Víctor Gabriel Chedraui, informó que más de 200 productos de la marca Puebla Cinco de Mayo ya cumplen con requisitos sanitarios y legales para su venta, aunque sólo cinco mezcales tienen marbete de la SHCP. La primera tienda abrirá en septiembre en el pasaje de San Francisco. Además, se busca impulsar su distribución a través de Price Shoes y apoyar a vendedoras mediante la Banca de la Mujer para fomentar el emprendimiento. El gobierno estatal pretende que la marca sea permanente y funcione bajo un fideicomiso que, a futuro, podría generar regalías.

Sidra de Huejotzingo recibe Indicación Geográfica
Sidra de Huejotzingo recibe Indicación Geográfica

Y para frenar a la mercancía ilegal y apoyo al comercio local y regulado, se han realizado operativos llamados “Operación Limpieza, en el cual se han incautado más de 73 mil productos ilegales provenientes de otros países, principalmente asiáticos. Así lo mencionó Santiago Nieto, director del IMPI.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias


Te puede interesar: 

Invitan a personas mayores de 65 años a seguir registrándose para recibir pensión bimestral de $6,200

Debe leerse