Ya entraron en vigor, las nuevas reglas de la Ley de Movilidad en el Estado de Puebla, con el objetivo de reducir los accidentes viales y mantener a salvo a los peatones.
El Gobierno del Estado publicó en el Periódico Oficial el nuevo Reglamento de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Puebla, que refuerza las medidas para garantizar el derecho a la movilidad segura y priorizar la protección de peatones, ciclistas y usuarios más vulnerables.

Entre las disposiciones más estrictas destacan:
Cero tolerancia al alcohol y drogas al volante. Conducir en estado de ebriedad podrá implicar multas de hasta $32 mil pesos, retiro del vehículo y cancelación de la licencia en casos graves o reincidencia. Negarse a la prueba de alcoholemia se considerará positivo automáticamente.
Arrancones y competencias ilegales. Estas conductas tendrán sanciones de hasta $43 mil pesos, con el retiro inmediato del vehículo y la pérdida del permiso para conducir.
Exceso de velocidad. Se fijan límites de 50 km/h en zonas urbanas, 30 km/h en áreas escolares y hospitalarias, y 20 km/h en zonas residenciales. Rebasarlos implica multas de hasta $4 mil 300 pesos.
Protección a niñas, niños y motociclistas. Será obligatorio el uso de sistemas de retención infantil en autos y de casco certificado en motocicletas; en caso de incumplimiento las multas van de $2 mil a $3 mil pesos. Además, se prohíbe transportar menores de 12 años en motocicleta.
Transporte de carga. Se establecen restricciones de horario y condiciones de circulación; quienes excedan peso o dimensiones podrán ser sancionados con más de $21 mil pesos y la inmovilización del vehículo.
Invasión de espacios peatonales y ciclovías. Conducir en banquetas, pasos peatonales o ciclovías también será sancionado con multas superiores a $4 mil pesos.
El nuevo reglamento también contempla la responsabilidad solidaria del propietario de un vehículo, lo que significa que será responsable de las infracciones cometidas incluso si no iba conduciendo, particularmente en casos detectados por cámaras y dispositivos electrónicos.
Con estas medidas, el Gobierno de Puebla busca fortalecer la cultura vial y reducir los riesgos de accidentes, poniendo al centro la seguridad de las personas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias
Atacan a balazos al secretario de Seguridad Ciudadana de Amozoc