El ISSSTEP presentó la Semana de la Medicina de Urgencias y Atención al Desastre, que se llevará a cabo del 17 al 27 de septiembre con el objetivo de fortalecer la preparación del personal de salud ante emergencias y desastres naturales.
👇🏻El secretario de Salud Pública, Carlos Olivier, mencionó que se está impulsando una iniciativa en el Congreso, promovida por la diputada @Naysalvatori, para que todos los municipios cuenten con al menos dos ambulancias, ya que actualmente 40 municipios en Puebla no disponen de… pic.twitter.com/MoFOqmhwng
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) September 11, 2025
El director general, Luis Antonio Godina, explicó que el programa contempla actividades en temas como atención a mujeres embarazadas, protocolos de hospitales seguros, cultura de la seguridad y actualización en técnicas de respuesta inmediata, con la finalidad de salvar vidas en los momentos más críticos.

En la misma conferencia, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, informó que alrededor de 40 municipios de Puebla carecen de ambulancias, principalmente en la Sierra Norte y la Mixteca, lo que complica los traslados de emergencia.
Ante esta situación, se prevé la contratación de servicios y la adquisición de nuevas unidades, además de exhortar a los ayuntamientos a colaborar en la gestión de recursos y garantizar que las ambulancias cumplan con la normatividad.

El funcionario recordó que en el Congreso local avanzan iniciativas para que cada municipio cuente al menos con dos ambulancias, especialmente en temporadas de festividades, cuando suelen incrementarse los accidentes por pirotecnia y juegos mecánicos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias
Entran en vigor las nuevas reglas de la Ley de Movilidad en Puebla