A fondoPuente de Ovando: Historia, tragedia y leyenda en el corazón de Puebla

Puente de Ovando: Historia, tragedia y leyenda en el corazón de Puebla

En el barrio de Analco, uno de los más antiguos de la ciudad, se encuentra el Puente de Ovando, una construcción del siglo XVII que no solo forma parte del patrimonio histórico de Puebla, sino que también es protagonista de una de las leyendas más inquietantes de la ciudad.

El puente fue edificado gracias a una colecta entre los vecinos del barrio, quienes reunieron dos mil pesos. Sin embargo, aún faltaban ochocientos para completar la obra. Fue el alcalde Agustín de Ovando quien aportó la suma restante, y en reconocimiento, el puente recibió su apellido.

Más allá de su valor arquitectónico, el lugar quedó marcado por una tragedia familiar. De acuerdo con versiones orales que han pasado de generación en generación, la hija del alcalde se enamoró de un joven de origen humilde, pero su familia se oponía rotundamente a la relación.

El puente de Ovando ubicado en el bulevar 5 de mayo, no ha recibido mantenimiento, además de abandonado la basura generada por la hierva lleva días construyendo la banqueta.

Una noche, el hermano de la joven aunque algunos relatos señalan que fue el propio padre la siguió hasta el puente, donde ocurrió un enfrentamiento. El joven, en un intento por defenderse, disparó. La bala impactó a la joven, que murió al instante. Él también perdió la vida en el lugar.

La versión oficial habló de un “crimen de honor”, pero el dolor acabó por destruir a la familia Ovando. Con el tiempo, el alcalde cayó en el alcoholismo. Según la leyenda, una noche, mientras caminaba ebrio sobre el puente, una mujer cubierta con un velo le pidió limosna. Al verla con claridad, reconoció horrorizado el rostro de su hija. Preso del pánico, tropezó y cayó al río. Su cuerpo nunca fue hallado.

Desde entonces, muchos aseguran haber visto a una mujer vestida de blanco aparecer en el puente durante las noches. Algunos dicen que busca justicia. Otros, a su padre.

El Puente de Ovando permanece como un símbolo de la historia virreinal de Puebla… y como un recordatorio de una tragedia que se niega a ser olvidada.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticia

Te puede interesar:

Presentan playera y medalla oficial del Medio Maratón 21K Puebla 2025

Debe leerse