Las intensas lluvias que han azotado a Puebla en los últimos días han dejado un saldo devastador: 13 personas fallecidas, 4 desaparecidas y más de 20 mil damnificadas en 23 municipios del estado, informó el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala. De ellos, 17 fueron catalogados como prioritarios por la magnitud de los daños.
🗣️“No hay un límite de inversión para ayudar a los afectados”, así lo mencionó el gobernador @armentapuebla_, quien destacó que se están abriendo caminos para comunicar a la sociedad y otorgar víveres.
👉🏻También resaltó que la presidenta @Claudiashein está brindando todo el… pic.twitter.com/X6u7uwLPSd
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) October 13, 2025
El funcionario detalló que las precipitaciones provocaron deslaves, inundaciones y afectaciones severas en viviendas, caminos y servicios básicos, especialmente en la Sierra Norte, donde algunas comunidades permanecen incomunicadas. Hasta el momento, 12 personas han sido trasladadas a unidades médicas, 6 evacuadas por el Ejército Mexicano y 13 permanecen hospitalizadas.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que su administración no escatimará en recursos para la recuperación de los municipios afectados, y que, con el apoyo de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), ya se realiza un censo para que las personas que perdieron sus hogares puedan acceder a una nueva vivienda.

Por su parte, Aguilar Pala exhortó a los alcaldes y habitantes de las zonas afectadas a evitar asentamientos en laderas o zonas de alto riesgo, con el fin de prevenir tragedias como las que dejó esta tormenta.
En tanto, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros, anunció la suspensión de clases del 13 al 17 de octubre en los municipios de la Sierra Norte, además de que se llevarán a cabo valoraciones estructurales en las escuelas dañadas para garantizar condiciones seguras antes del regreso a clases.
Como parte del Plan DN-III-E, la Secretaría de la Defensa Nacional desplegó 1,625 elementos del Ejército y la Guardia Nacional, apoyados con maquinaria, vehículos y brigadas de rescate. Los trabajos son encabezados por el General de Brigada Héctor Ávila Alcocer, comandante de la Región Militar, y el General Francisco Antonio Enrique Rojas, titular de la 25 Zona Militar.

El gobierno estatal aseguró que las labores de búsqueda, rescate y reconstrucción se mantienen en coordinación con los tres órdenes de gobierno, mientras continúa la vigilancia ante la posibilidad de nuevas lluvias que podrían agravar la emergencia en la Sierra Norte.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias
IMDP impulsa el deporte infantil con el Torneo Interprimarias 2025