A seis días de trabajo ininterrumpido, el gobernador Alejandro Armenta reafirmó que ningún municipio de la Sierra Norte de Puebla quedará sin atención ante la emergencia provocada por las intensas lluvias de la semana pasada, que han dejado hasta el momento 15 personas fallecidas y seis desaparecidas.
👨🏻🦱El subsecretario de Gestión de Ingeniería y Seguimiento de Proyectos, José Miguel Vélez Moreno, detalló que, con el apoyo de 81 maquinarias, se han realizado labores para abrir caminos en los 23 municipios afectados, logrando la remoción de más de 13 mil metros cúbicos de lodo.… pic.twitter.com/WK3NAn50rs
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) October 15, 2025
El mandatario estatal informó que, aunque algunas comunidades permanecen incomunicadas por carretera, el apoyo ha llegado por vía aérea mediante 11 helicópteros que permiten el traslado de víveres, medicamentos y personal de rescate. En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, continúan las labores de limpieza, rescate y asistencia humanitaria en las zonas más afectadas.

Armenta destacó que en municipios como Naupan, Xicotepec y Huauchinango ya se realiza el censo de viviendas dañadas, como parte de la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de brindar atención integral a las familias damnificadas.
Por su parte, Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, reconoció el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno y enfatizó que “la tarea es abrir caminos, estar cerca de la gente y garantizar que nadie quede sin ayuda”. Señaló que los Servidores de la Nación han registrado más de 3 mil viviendas afectadas en distintos municipios.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, precisó que las lluvias impactaron a 23 municipios, de los cuales 17 fueron catalogados como de atención prioritaria. Asimismo, confirmó que ya se emitió la declaratoria de desastre natural en la entidad.
El jefe de Estado Mayor de la VI Región Militar, Héctor Francisco Morán González, detalló que, del 8 al 14 de octubre, las fuerzas armadas y la Guardia Nacional repartieron 3 mil 300 raciones calientes y 483 despensas por tierra, además de limpiar 219 viviendas. En total, desde el inicio de la contingencia, se han entregado más de 8 mil raciones calientes, 5 mil 850 despensas, retirado 16 mil metros cúbicos de lodo, limpiado 295 casas, habilitado dos albergues con 989 personas y efectuado 40 vuelos de apoyo.

El coordinador estatal de la Guardia Nacional, Manuel Micet Blanco, informó que los operativos de remoción de lodo y escombros continúan, junto con las acciones de seguridad y vigilancia para mantener el orden en las comunidades afectadas.
A su vez, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, indicó que desde el Centro de Mando en Huauchinango se coordinan a diario las acciones con autoridades municipales, estatales y federales. En las labores participan más de mil 100 elementos de la Secretaría de Marina, apoyados con dos aeronaves y una planta potabilizadora.
El subsecretario de Gestión de Ingeniería y Seguimiento de Proyectos, José Miguel Vélez R. Moreno, informó que la Secretaría de Infraestructura ha desplegado 81 equipos de maquinaria para rehabilitar caminos y retirar lodo. Hasta ahora se han removido 13 mil 865 metros cúbicos de material, liberado 3 mil 793 metros lineales de calles, reparado 24.5 kilómetros de asfalto y atendido daños en 19 puentes de 10 municipios.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de mantener una atención cercana, oportuna y permanente con las familias afectadas, en coordinación con las fuerzas armadas y los tres órdenes de gobierno, hasta lograr la recuperación total de las comunidades de la Sierra Norte.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias
La prevención salva vidas: la historia de Vanessa Franco, sobreviviente al cancer de mama.