Con el objetivo de fortalecer las estrategias para una gestión moderna y sostenible de los residuos, el Gobierno de la Ciudad, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), puso en marcha los Foros de Consulta Pública “Construyendo una Puebla más Limpia”, un espacio de diálogo técnico y ciudadano que servirá para la elaboración del Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos Urbanos.

El encuentro se llevó a cabo en la Universidad del Valle de Puebla, donde participaron especialistas en gestión ambiental, instituciones académicas, y representantes de los sectores público y privado. Durante la jornada, se analizaron la composición, volumen y dinámica de generación de residuos en la capital poblana.
🟢 Gobierno de la Ciudad inicia los Foros de Consulta Pública “Construyendo una Puebla más Limpia” para fortalecer la planeación y operación del servicio de limpia mediante estudios de residuos sólidos urbanos y participación ciudadana. #PueblaSostenible #CiudadLimpia @PueblaAyto pic.twitter.com/8MedGde7fz
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) November 3, 2025
El Coordinador General, Omar Rodríguez, destacó que contar con información actualizada sobre los residuos permitirá mejorar la recolección, optimizar rutas, fortalecer la infraestructura del servicio y avanzar hacia esquemas de economía circular.

Los trabajos derivados del foro continuarán el 5 de noviembre en el Centro Especializado Automotriz de la Universidad México Americana del Golfo (CEA UMAG), con la finalidad de consolidar una base técnica robusta que oriente decisiones sustentadas en evidencia científica y beneficien al entorno ambiental y social.
Con esto, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui reafirma su compromiso con la planeación estratégica, la transparencia y la participación ciudadana en la construcción de una Puebla más limpia, ordenada y sostenible.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias
Preservación de tradición e identidad con el desfile “Entre Vivos y Muertos 2025”


