El gobernador Alejandro Armenta presentó el Paquete Económico 2026, con una visión de paz financiera, transparencia y confianza ciudadana. El proyecto supera los 131 mil millones de pesos y no contempla nuevos impuestos.

Liberación de deuda histórica
Puebla se libera de la carga financiera vinculada al Museo Barroco, con un ahorro de 8 mil millones de pesos.
Este recurso permitirá redirigir fondos hacia obras prioritarias y proyectos estratégicos.
La administración mantiene finanzas sanas, gracias a políticas de disciplina fiscal y rechazo a la corrupción pasada.
Prioridad: bienestar social
77 % del gasto total se destina a: Educación, salud, seguridad, vivienda, deporte y arte
Se incluyen estímulos fiscales para: Creación de empleo, contratación de jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad
Ingresos y disciplina fiscal
La secretaria de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales, destacó que los ingresos estatales crecerán 4.1 %. Este aumento proviene de una recaudación fortalecida y disciplina fiscal, sin aumentar impuestos.
Obra pública y proyectos estratégicos
Se destinan más de 7,600 millones de pesos a obra pública, incluyendo: Transporte por cable, infraestructura hídrica, universidad del deporte, centro integral de rehabilitación y nuevo Astro Parque.
Apoyo al campo
Más de 1,600 millones de pesos para: maquinaria agrícola, insumos estratégicos, apoyo a la cafeticultura, fortalecimiento de cultivos de cítricos y seguros contra desastres
Bienestar comunitario
La Secretaría de Bienestar manejará más de 2,300 millones de pesos para: Obra comunitaria, pensiones para personas con discapacidad, cuartos dormitorios, sistemas de captación de agua, pisos firmes y calentadores solares.
El paquete económico busca un futuro equilibrado y transparente, dejando atrás los costos de proyectos heredados como el CIS, el teleférico o la instalación de AUDI. Se alinea al Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 y a las políticas nacionales de la presidenta Claudia Sheinbaum.
💰🔎El @Gob_Puebla, encabezado por @armentapuebla_, presentó el Paquete Económico 2026, con más de 131 mil millones de pesos para fortalecer educación, salud, seguridad, vivienda y desarrollo comunitario, sin aumentar impuestos.
🏗️🏃🏻➡️El presupuesto incluye proyectos… pic.twitter.com/680eYSRSFk— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) November 17, 2025
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias
OCRA inaugura Módulo de Compra Segura de Vehículos en San Martín Texmelucan


