Puebla dio un paso decisivo en el fortalecimiento de su sistema de salud con el banderazo de salida de 20 ambulancias de alta capacidad operativa y la incorporación de 119 nuevos profesionales del programa federal “Más Especialistas, Más Enfermeras, Más Bienestar”.

El evento fue encabezado por el director general de IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, y el gobernador Alejandro Armenta, quienes destacaron que esta estrategia garantizará una cobertura histórica en materia de equipamiento y personal médico.
🚑✨ Se realizó el banderazo de salida de 20 ambulancias de alta capacidad operativa y la incorporación de 119 nuevos profesionales del programa federal “Más Especialistas, Más Enfermeras, Más Bienestar”.👨🏻⚕️👩🏻⚕️
⚪ El acto fue encabezado por el director general del @IMSS_Bienestar,… pic.twitter.com/PTOSyGhVrM
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) November 22, 2025
Alejandro Svarch Pérez subrayó que, por primera vez, los hospitales poblanos operarán con plantillas completas de especialistas, lo que permitirá optimizar quirófanos y reducir tiempos de espera. Destacó la llegada de anestesiólogos, cirujanos, pediatras, ginecólogos y enfermeras a unidades médicas de Puebla, Tehuacán, Acatlán de Osorio y Zautla, especialmente en regiones que habían permanecido en rezago.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta reiteró su compromiso con el proceso de federalización y anunció que su administración destinará más de 751 millones de pesos antes de finalizar el año para rehabilitar unidades médicas, fortalecer el abasto de medicamentos y adquirir equipamiento esencial.

El coordinador estatal de IMSS Bienestar, Jerónimo Lara Gálvez, enfatizó que esta incorporación marca una nueva etapa para la atención en comunidades remotas, al sumar especialistas a una institución cuyo valor central es su enfoque humano y transformador.
Durante el acto, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier, presentó las 20 nuevas ambulancias adquiridas destinadas a municipios como Pantepec, Ciudad Serdán, San Martín Texmelucan, Tetela de Ocampo, Chignahuapan, Izúcar de Matamoros, Acatzingo y la zona metropolitana.

Las unidades están equipadas con tecnología avanzada: ventilador para manejo de vía aérea, oxígeno fijo y portátil, monitor electrocardiográfico de 12 derivaciones, aspirador, inmovilizadores y sistemas de sujeción especializados. Este equipamiento garantizará traslados seguros y atención inmediata a pacientes en estado crítico, reafirmando que invertir en salud es invertir en la vida.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias
Pepe Chedraui entregó cheques a ganadores del Sorteo Predial 2025


