El gobernador Alejandro Armenta anunció que en 2026 se sumarán nuevos municipios y productores al proceso de fabricación de calzado en Puebla, una estrategia que busca consolidar el sector y potenciar su crecimiento.

El mandatario destacó que este impulso representa un “boom” para la industria zapatera no solo en el estado, sino también a escala nacional, al promover un desarrollo económico con enfoque social. Como parte de esta proyección, el Gobierno del Estado prevé adquirir 750 mil pares de zapatos elaborados por productores poblanos. Para ello, se trabaja en la integración de más fabricantes que, organizados en cooperativas, podrán elevar su capacidad productiva y comercializar en volumen.
👞Con inclusión y desarrollo regional, Puebla impulsa el renacimiento de la industria del zapato.
👏🏻El gobernador @armentapuebla_ anunció que en 2026 más municipios y productores se integrarán, con la compra estatal de 750 mil pares, fortaleciendo cooperativas, economía endógena… pic.twitter.com/1pQwK2mySX
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) November 24, 2025
“Es inclusión, inversión tecnológica y vinculación con las universidades para el renacimiento de la industria zapatera”, señaló Armenta.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, detalló que el avance logrado este año con cooperativas de Tehuacán y Tepeyahualco ha despertado el interés de más ayuntamientos, motivados por el objetivo común de detonar un verdadero desarrollo regional.
La administración estatal, alineada con la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, apuesta por el modelo cooperativo como una vía para fortalecer la economía circular, generar riqueza comunitaria y mejorar de manera directa las condiciones de vida de las familias involucradas en esta industria tradicional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias


