El gobierno de Puebla anunció una inversión histórica de 150 millones de pesos para fortalecer la innovación y productividad agrícola, acompañada de la entrega simbólica de más de 5 mil 800 apoyos dirigidos a productores del estado. Durante el evento, la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa, destacó que estos recursos forman parte del compromiso de la administración para mejorar las condiciones del campo poblano.
🗣️ “Para mi gobierno, las prioridades son el campo y la seguridad”, expresó el gobernador @armentapuebla_, quien detalló que ninguna administración había invertido tanto en un solo año. Señaló que la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura es la que recibe mayor impulso y… pic.twitter.com/7NIcTO4s6T
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) November 25, 2025
El coordinador del Gabinete, José Luis García Parra, subrayó que el gobierno encabezado por Alejandro Armenta impulsa un modelo basado en justicia, seguridad y riqueza comunitaria. Afirmó que este apoyo al sector agrícola “no tiene precedentes” y da cumplimiento a una de las promesas centrales de campaña: hacer del campo una prioridad estratégica para el desarrollo económico y social.

Con la maquinaria adquirida este año, productores han logrado aprovechar mejor el temporal, lo que fortalece la seguridad económica y alimentaria de las comunidades rurales. La administración estatal adelantó que la inversión crecerá de manera significativa en 2026, pasando a mil 664 millones de pesos para continuar con la modernización del sector.
El gobernador Armenta anunció que ya se lanzó la licitación para 74 nuevos tractores que serán entregados este mismo año. Además, adelantó que en 2026 se incorporarán mil 500 equipos adicionales, entre ellos más de 300 tractores y más de 300 drones de siembra, tecnología que permitirá aumentar la eficiencia en los procesos productivos.

“Para mi gobierno, las prioridades son el campo y la seguridad”, expresó el mandatario, quien sostuvo que ninguna administración había invertido tanto en un solo año, salvo el gobierno del exgobernador Miguel Barbosa, que destinó mil millones de pesos, frente a los máximos de 200 millones por sexenio en gobiernos anteriores. Añadió que la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura será nuevamente la dependencia con mayor impulso presupuestal, con mil 700 millones de pesos el próximo año.

Armenta explicó también que el objetivo es intervenir 700 mil hectáreas de temporal, lo que permitirá combatir la pobreza rural y asegurar al menos medias cosechas que garanticen alimento para las familias. El excedente, dijo, podrá destinarse a la venta o al intercambio por animales de granja, lo que contribuirá a consolidar la riqueza comunitaria en las regiones más vulnerables del estado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias
La Pirámide de Cholula: el gigante oculto bajo un cerro en Puebla


