El gobernador Alejandro Armenta, anunció que debido a la brecha tecnológica que se tiene, a partir de Abril/Mayo se estima que ya se estén produciendo paneles solares poblanos.
🏫 A partir de abril o mayo, se estima que comenzará la producción de paneles solares poblanos y se iniciará el programa de cosecha de energía solar en las escuelas, así lo destacó @armentapuebla_. Además, informó que la subestación eléctrica está avanzando.#Noticias #Puebla… pic.twitter.com/eZ0ogNafyD
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) February 4, 2025
El mandatario detalló que este proyecto de fabricación de paneles solares, busca impulsar el uso de energía renovables y fortalecer la economía poblana y principalmente será financiado por recursos provenientes de migrantes poblanos que radican en Estados Unidos.
🧑💻La brecha tecnológica en Puebla se reducirá, posicionando a la ciudad como un referente tecnológico gracias a su fuerte industria educativa.
En este sentido, @armentapuebla_ destacó la presencia de empresas como Audi y, en el futuro, Olinia, así como la llegada de una… pic.twitter.com/QVeb1yHJzm
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) February 4, 2025
Dicha fábrica sigue en construcción, sin embargo se espera que para los meses de abril o mayo ya esté operando correctamente, con el afán de iniciar con el programa de cosecha de energía solar en las escuelas.
Por otro lado mencionó que debido a la presencia de empresas automotrices como Audi y la nueva empresa mexicana Olinia, crecerá la brecha tecnológica en Puebla y así posicionar al estado en un alto referente educativo y tecnológico, por lo que también se destacó el apoyo para la creación de chips en Puebla.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.