A fondoAlejandro Armenta, trabajará en conjunto con el Plan Nacional de Vivienda

Alejandro Armenta, trabajará en conjunto con el Plan Nacional de Vivienda

En su compromiso por reducir la desigualdad social y asegurar el acceso a una vivienda digna para todas las familias, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que su administración trabajará en conjunto con el Plan Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. El objetivo es ofrecer soluciones habitacionales a las familias que han vivido en condiciones de pobreza y precariedad, promoviendo la regularización y la seguridad jurídica sobre las propiedades.


Armenta señaló que uno de los pilares de su plan de gobierno será la implementación de un Programa Estatal de Escrituración y Regularización de la Tenencia de la Tierra, el cual se enfocará principalmente en los polígonos de pobreza del estado. Con este programa, se pretende brindar certeza legal a las viviendas que se encuentran en situaciones de irregularidad, protegiendo el patrimonio de las familias más vulnerables y asegurando su derecho a la vivienda, lo cual forma parte de un enfoque integral de justicia social.

El gobernador electo destacó que este esfuerzo estatal se alineará con las acciones nacionales, las cuales son encabezadas por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. En el marco del Plan Nacional de Vivienda para el Bienestar, se proyecta la construcción de un millón de viviendas nuevas y la mejora de 300,000 más, con especial énfasis en grupos vulnerables como mujeres jefas de familia, madres solteras, personas adultas mayores, jóvenes, población indígena y personas con discapacidad. Estas acciones se llevarán a cabo mediante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Sheinbaum precisó que la Financiera para el Bienestar (Finabien) se encargará de gestionar los créditos, muchos de ellos con tasas subsidiadas que podrán llegar al 0%, mientras que la Conavi se ocupará de la selección de beneficiarios y la supervisión de los proyectos habitacionales, garantizando que los apoyos lleguen efectivamente a quienes más lo necesitan. A la fecha, se han beneficiado ya 1,568 familias a través de la congelación de sus créditos.

Este programa conjunto busca transformar la realidad habitacional en Puebla, permitiendo que más familias accedan a un hogar propio y con certeza jurídica, contribuyendo al bienestar general y al desarrollo social del estado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.


Te puede interesar: 

“Por Amor a Puebla”, festival navideño que une tradiciones

 

Debe leerse