Gobernador entrega apoyos del programa “Migrante Emprende” y reconoce a las y los poblanos repatriados como motores de desarrollo para el estado.

Con el firme compromiso de respaldar a las y los migrantes poblanos que han regresado a sus comunidades de origen, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de recursos económicos del programa “Migrante Emprende”, una iniciativa que busca impulsar proyectos productivos y fortalecer el tejido social en zonas con alta migración.
Durante el acto, Armenta destacó el papel transformador de los migrantes repatriados, a quienes calificó como “un orgullo para Puebla y para México”. Señaló que este sector de la población representa una fuerza emprendedora que genera empleo, riqueza y oportunidades para sus comunidades. “Nuestras mujeres migrantes son empresarias, son generadoras de empleo, de riqueza, y hoy, por amor a Puebla, piensan en grande”, expresó el mandatario.
👏🇲🇽El gobernador de Puebla, @armentapuebla_ , destacó que los migrantes repatriados son un orgullo para el estado y el país.
Durante la entrega de recursos del programa Migrante Emprende, resaltó que este apoyo impulsa sus proyectos y transforma sus comunidades, enfatizando que… pic.twitter.com/Zny0x7r1qc
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) May 3, 2025
El programa, respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha beneficiado a poblanas como Lizeth Mejía García, de San Salvador el Verde; Silvia Hernández Herrera, de San Matías Tlalancaleca, y Anahí Román Toscano, de Tlacotepec de Benito Juárez, quienes compartieron testimonios de esperanza y agradecimiento por el apoyo recibido, que les permitirá iniciar o fortalecer sus propios negocios.
Armenta también informó que las Casas Puebla en Estados Unidos han sido clave para atender a los connacionales en el extranjero, y anunció la próxima apertura de una nueva sede en Chicago, Illinois. A la fecha, se han realizado más de 675 trámites y se han entregado 51 apoyos a migrantes que regresaron al estado con el deseo de reconstruir su futuro.

Por su parte, David Espinosa, titular del Instituto Poblano de Atención al Migrante, señaló que se han recorrido las 27 regiones del estado para identificar a los repatriados que requieren apoyo, subrayando que estas acciones representan más que un respaldo financiero: son una muestra de que no están solos y que el gobierno trabaja para ellos en ambos lados de la frontera.
Con este tipo de programas, el gobierno de Puebla busca transformar la experiencia migratoria en una oportunidad de desarrollo local, dignificando el regreso de los poblanos y reconociendo su capacidad para generar prosperidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.
Armenta entrega mobiliario y arranca obras en escuelas de 29 municipios poblanos