El gobernador Alejandro Armenta consolidó su visión de gobernabilidad participativa con el impulso de las faenas comunitarias, una estrategia clave dentro del Programa de Obra Comunitaria que promueve el trabajo conjunto entre ciudadanía, municipios y el Gobierno del Estado.

Estas jornadas, que consisten en actividades colectivas para mejorar espacios públicos, como la limpieza de calles, poda de árboles, mantenimiento de áreas verdes, reparación de luminarias o rehabilitación de parques, tienen un doble propósito: resolver necesidades inmediatas de las comunidades y fomentar corresponsabilidad institucional.
El mandatario enfatizó que las faenas no son meros actos simbólicos, sino un ejercicio cívico con fundamento legal, basado en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece las obligaciones de los municipios en la prestación de servicios públicos como alumbrado, limpia, parques y seguridad.
🧹El gobernador @armentapuebla_ promueve el trabajo conjunto con municipios a través del Programa de Obra Comunitaria, fortaleciendo la participación ciudadana y la corresponsabilidad institucional.
Con una inversión de mil millones de pesos, estas acciones se basan en… pic.twitter.com/fybYgdhhQS
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) May 13, 2025
Con una inversión estatal de mil millones de pesos, el Programa de Obra Comunitaria prioriza obras y acciones que impactan directamente en los indicadores de desarrollo humano, en línea con el Plan Nacional de Desarrollo, el Plan Estatal de Desarrollo y el Sistema Nacional de Planeación Democrática.
Alejandro Armenta también destacó que la faena es un ejercicio de humildad y liderazgo compartido.
“El gobernador no es más que nadie. Gobernar también es salir al territorio, escuchar, colaborar y poner manos a la obra”, afirmó.
Finalmente, convocó a todos los municipios, sin distinción partidista, a sumarse a esta dinámica que construye comunidad y fortalece el tejido social.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias