En el marco de la próxima conmemoración de los 135 años de relaciones diplomáticas entre México y Rusia, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recibió al embajador de la Federación Rusa en México, Nikolay V. Sofinskiy, en un encuentro que busca consolidar y proyectar hacia el futuro la relación bilateral a través de acuerdos en materia tecnológica, educativa, científica y cultural.

Durante la reunión protocolaria celebrada en el Salón Gobernadores del Antiguo Palacio de Gobierno, ambas autoridades coincidieron en la importancia de establecer vínculos directos entre regiones de ambos países. El embajador Sofinskiy propuso concretar un acuerdo de cooperación entre Puebla y alguna entidad rusa, similar al que ya existe entre Moscú y la Ciudad de México. Subrayó la disposición del gobierno ruso para colaborar en proyectos relacionados con ciencia, industria, educación y cultura, además de recordar que Rusia otorga anualmente 40 becas para estudiantes mexicanos.

En respuesta, el gobernador Armenta solicitó formalmente a la Secretaría de Humanidades, Ciencia y Tecnología, a cargo de Celina Peña Guzmán, la elaboración de una carta de intención para hermanar a Puebla con una región rusa, con énfasis particular en los sectores agrícola y tecnológico. Destacó la ubicación estratégica del estado y su papel como “Polo de Desarrollo del Bienestar”, así como sus condiciones propicias para atraer inversión extranjera.
🤝El gobernador @armentapuebla_ y el embajador de Rusia Nikolay Sofinskiy acordaron impulsar la cooperación en tecnología, educación y cultura, con miras a un hermanamiento regional.
Ambas partes buscan ampliar sus lazos con proyectos para el desarrollo y bienestar común.… pic.twitter.com/2Mign5G6nF
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) May 28, 2025
El mandatario también enmarcó el encuentro en un momento histórico para México, con la elección de la primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum, a quien describió como una líder con formación científica, comprometida con el desarrollo tecnológico nacional, en el que Puebla aspira a tener un rol protagónico.
Por su parte, la secretaria Celina Peña destacó la larga tradición de intercambio académico entre Puebla y Rusia, que se remonta a la época soviética. Anunció la participación de una delegación poblana en el próximo Festival Mundial de la Juventud y en los foros del grupo BRICS, así como la apertura de una exposición cultural sobre Rusia en el Museo de San Pedro.

En su segunda visita oficial a Puebla, el embajador Sofinskiy recorrió sitios históricos de la ciudad y expresó su interés en seguir explorando las posibilidades de cooperación. “Dos o tres días no son suficientes para conocer todo el potencial que tienen Puebla y su gente”, afirmó.
El encuentro también contó con la presencia de autoridades estatales y representantes del ámbito cultural, quienes ratificaron su interés en estrechar los lazos con Rusia y trabajar en proyectos conjuntos que beneficien a ambas regiones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.
Armenta se reúne con jóvenes para impulsar la transformación del estado