Durante la mañanera de este lunes 27 de Octubre, José Manuel Contreras, Secretario de Infraestructura, informó que actualmente se realizan trabajos de reencarpetamiento en 13 vialidades de Puebla capital, lo que equivale a intervenir 1,221 calles de 50 metros cada una. Estas obras beneficiarán de manera directa a 1.6 millones de personas.
🏙️De las 13 vialidades que serán renovadas en la capital, 7 ya presentan avances de hasta el 98%, informó el Secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras. #TráficoPuebla #Puebla #Noticias
📹:@is_makisan pic.twitter.com/kcfyP9TRCw
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) October 27, 2025
Contreras señaló que el gobierno anterior dejó la capital en malas condiciones, por lo que el gobernador Alejandro Armenta emprendió una estrategia integral para recuperar las principales vías de comunicación, utilizando módulos de pavimentación e insumos donados por Pemex, lo que ha permitido un ahorro promedio del 64% en los costos.
De las 13 vialidades en proceso, siete ya presentan avances significativos:
Carretera a San Francisco Totimehuacán — obra concluida.
Desviación a San Baltazar Tetela — equivalente a 120 calles.
Laterales de la Recta a Cholula — 95% de avance, 224 calles intervenidas.
Calzada Zavaleta — 98% de avance, 48 calles rehabilitadas.
Camino Real a Cholula — 65% de avance, 68 calles.
Camino al Batán — 55% de avance, 100 calles.
Carretera a San Baltazar Tetela — 60% de avance, 26 calles.
El resto de las vialidades serán intervenidas con los cuatro módulos de pavimentación recientemente adquiridos, en los que se incluyen la 12 Oriente, calle Independencia, bulevar Capitán Carlos Camacho, 24 Sur, ampliación de la carretera Puebla–Tlaxcala y prolongación de la 11 Sur.
El gobernador Alejandro Armenta destacó que estos avances forman parte de la primera y segunda etapa del programa de rehabilitación, y anunció que en la tercera etapa se sumarán siete vialidades más, para alcanzar un total de 20 obras finalizadas en diciembre.
📌Izúcar de Matamoros, Chiautla, Puebla Capital, la Sierra Negra y la Sierra Nororiental son algunas de las zonas que recibirán módulos de pavimento permanente para finales de año, informó el gobernador @armentapuebla_. #TráficoPuebla #Puebla #Noticias
📹:@is_makisan pic.twitter.com/OidEDqYu4C
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) October 27, 2025
Originalmente, se había contemplado pagar los materiales, lo que representaba un ahorro del 30%. Sin embargo, tras una gestión con Pemex, se lograron 500 toneladas de asfalto (ABS) en donación, aumentando significativamente el beneficio para el estado.
Además, Armenta anunció que antes de que termine el año se entregarán 10 módulos de pavimentación permanentes para todo el estado:
4 para Puebla capital
1 para Izúcar de Matamoros–Chiautla
1 para la Sierra Negra
1 para Tehuacán
1 para la Sierra Norte Oriental (Tlatlauquitepec)
1 para Zacatlán
1 para la zona alta de Xicotepec
1 para San Martín Texmelucan
Con estas acciones, el Gobierno del Estado busca mejorar la conectividad, seguridad vial y calidad de vida de miles de poblanos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias
Gobierno de Puebla rechaza campaña de desinformación de TV Azteca


