La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el lanzamiento de la estrategia “México te abraza”, una iniciativa destinada a garantizar el apoyo integral a los migrantes mexicanos que regresen al país desde Estados Unidos. El objetivo es ofrecerles acceso a los Programas para el Bienestar, seguridad social, empleo, transporte y apoyo económico a través de la Tarjeta Bienestar Paisano, en caso de llegar sin recursos.
🫂La presidenta @Claudiashein presentó el plan “México te abraza”, que ofrece apoyo integral a migrantes mexicanos, incluyendo acceso al IMSS, empleo y transporte.
Reafirmó el respaldo del gobierno mexicano y confió en lograr acuerdos con Donald Trump sobre la situación… pic.twitter.com/VOfcav5svG
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) January 20, 2025
Durante su presentación, Sheinbaum destacó que los migrantes no están solos, enfatizando la importancia de mantener la calma y seguir de cerca el desarrollo de la situación en las próximas semanas. Además, resaltó que los migrantes son esenciales para la economía de Estados Unidos, subrayando el compromiso del Gobierno de México con ellos a través de una red de 53 consulados en todo el país vecino, preparados para brindar atención y asistencia.
En cuanto a posibles deportaciones, la presidenta indicó que, en caso de que ocurran, el gobierno mexicano ofrecerá un programa integral para su recepción, al tiempo que se defenderá a los connacionales en Estados Unidos con la ayuda de abogados y consulados. También confió en que se lograrán acuerdos con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la aplicación del CBP One, una herramienta digital que permite a los migrantes solicitar asilo sin tener que llegar a la frontera.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, aseguró que México está preparado para recibir a los migrantes con los brazos abiertos, ofreciendo acceso a los Programas para el Bienestar, servicios de salud a través del IMSS, apoyos de vivienda, y asistencia en la obtención de documentos de identidad. Además, los migrantes que sean repatriados recibirán 2,000 pesos para cubrir sus gastos de traslado a sus comunidades de origen.
El Gobierno de México también ha capacitado a servidores públicos y coordinado acciones con estados fronterizos y otros actores para la implementación efectiva de la estrategia. Además, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, presentó la nueva aplicación ConsulApp, diseñada para brindar apoyo y seguridad a los migrantes en situaciones de emergencia. Esta aplicación complementa el fortalecimiento de los servicios consulares y la creación de un equipo jurídico de más de 4,000 personas para asistir y defender a los migrantes mexicanos en Estados Unidos.
Finalmente, De la Fuente destacó el éxito del Modelo Humanitario de Movilidad Humana, que ha reducido en un 78% los cruces ilegales en la frontera norte, y reiteró el compromiso del Gobierno de México de proteger a los migrantes en todo momento, independientemente de su estatus migratorio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.