El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó el proyecto Fertipue, una iniciativa innovadora que aprovechará el lirio acuático del Lago de Valsequillo para crear fertilizantes, contribuyendo al saneamiento ambiental y a la revitalización de la agricultura local. Con una inversión de 500 millones de pesos, se sanearán 100 hectáreas y se reutilizarán aguas del distrito de riego para cultivos de alto valor.
El proyecto tiene como objetivo transformar el lirio, una especie invasora que afecta al ecosistema del lago, en productos útiles como fertilizantes y abonos. Estos se distribuirán entre los viveros locales, generando beneficios tanto económicos como ambientales para las comunidades cercanas. Además, el trabajo conjunto con universidades como la BUAP y el IPN permitirá impulsar investigaciones científicas y tecnológicas para el éxito del proyecto.
¡Fertipue, un proyecto innovador!
@armentapuebla_ anunció la creación de Fertipue, que transformará el lirio del Lago de Valsequillo en fertilizantes, contribuyendo al saneamiento ambiental y la reactivación de la agricultura local. #Puebla #Saneamiento #MedioAmbiente pic.twitter.com/mcbUSgl5yF
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) April 5, 2025
Durante su presentación, Armenta agradeció el apoyo del Gobierno Federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, sin el cual este proyecto no sería posible. La colaboración de las autoridades federales, estatales y académicas será clave para restaurar el equilibrio ecológico de la región, y el proyecto incluye acciones como la instalación de plantas de tratamiento y la reforestación de la zona.
El saneamiento del Lago de Valsequillo es fundamental para garantizar la calidad del agua en la región, pues es el último destino del Río Atoyac. A través de Fertipue, el gobierno de Puebla busca no solo mejorar el estado del lago, sino también promover un modelo sostenible de desarrollo agrícola que beneficie a la comunidad y el medio ambiente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.