Michelle Talavera, Directora de Convenciones y Parques de Puebla, informó que el “Festival Catrinerías 2025”, realizado en la ex Hacienda de Chautla, superó las expectativas de asistencia. Se esperaba la visita de 33 mil personas, pero en solo dos semanas se registraron más de 55 mil visitantes, generando una importante derrama económica para familias, comercios, artesanos y prestadores de servicios locales.
👩🏻Michelle Talavera, titular de Convenciones y Parques, mencionó que, tras dos semanas de Catrinerías 2025 en la Ex Hacienda de Chautla, el evento ha recibido a más de 55 mil visitantes y ha contado con la participación de más de 100 artesanos.
📍También detalló nuevamente lo… pic.twitter.com/fWIuqtOdCy
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) October 21, 2025
En el festival participan más de 100 artesanos de municipios como San Martín Texmelucan, San Salvador el Verde, San Lucas el Grande y San Rafael Tlanalapa. Los asistentes pueden disfrutar de leyendas inmersivas, trajineras, casa del terror, pabellones artesanal y gastronómico, en un ambiente familiar y seguro con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública.

Talavera agradeció al Gobernador y a la Presidenta del DIF Estatal por su respaldo a proyectos que fortalecen la cultura y el turismo en Puebla, e invitó al público a asistir al concurso de Catrinas programado para el 1 de noviembre.
Por su parte, Alejandra Pacheco Mex, Secretaria de Arte y Cultura, informó sobre el Festival “Entre Vivos y Muertos”, que se realizará durante octubre y noviembre en distintos municipios del estado, con actividades como concurso de ofrendas y la exposición “Me Lleva la Huesuda”. Esta muestra contará con un formato pequeño en el Centro Cultural San Roque (inauguración 25 de octubre) y un formato de gran tamaño en el Centro Histórico (24 de octubre), con más de 120 calaveras y cinco piezas monumentales creadas por 1,200 artistas plásticos.

El municipio de Zacapoaxtla también participará con su propio Festival de Día de Muertos del 27 de octubre al 2 de noviembre, con corredor artesanal y actividades que destacan la riqueza cultural de la Sierra Nororiental. Se sumarán además Tlatlauquitepec, Cuautlancingo, Acatlán y otros municipios, fortaleciendo el carácter estatal del evento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias