A fondoFestival Internacional del Chile en Nogada 2025
spot_img
spot_img

Festival Internacional del Chile en Nogada 2025

spot_img
spot_img
spot_img

En San Nicolás de los Ranchos se prepara para recibir una nueva edición del Festival Internacional del Chile en Nogada, que se llevará a cabo durante los fines de semana de agosto de 2025.

Este evento, que celebra uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía poblana, promete ser una experiencia única que combina tradición culinaria, cultura local y turismo sustentable.

El festival se desarrollará en las siguientes fechas:

•Sábados y domingos: 2, 3, 9, 10, 16, 17, 23 y 24 de agosto
Más de 50 cocineros tradicionales ofrecerán su versión del chile en nogada, preparado con ingredientes locales como manzana panochera, durazno criollo, granada y nuez de castilla. Además, se presentarán innovaciones culinarias como la pizza de nogada, fusionando lo tradicional con lo contemporáneo.

Actividades Culturales y Turísticas

•Exhibición de autos y motos clásicas: Una muestra de vehículos que destacan por su historia y diseño.
•Venta de artesanías locales: Productos elaborados por manos poblanas que reflejan la riqueza cultural de la región.
•Eventos artísticos y culturales: Presentaciones musicales y danzas que enriquecen la experiencia del visitante.
•Ruta del Nogal: Recorridos guiados por huertas de nogales centenarios, donde los asistentes podrán conocer el proceso de cultivo de la nuez de castilla, ingrediente esencial del chile en nogada.
•Feria de la Nuez de Castilla: Actividades como concursos de limpia de nuez y degustaciones de productos derivados de este fruto.
El Director General de Patrimonio Cultural, Emilio Herrera Corichi, ha expresado su compromiso con la protección y promoción de la receta tradicional del chile en nogada, buscando su certificación como patrimonio intangible de Puebla.
Esta iniciativa busca preservar y reconocer la autenticidad de este platillo que forma parte del legado gastronómico del estado.
spot_img
spot_img

Debe leerse