A fondoFormación académica inclusiva y libre de violencia en Puebla
spot_imgspot_img

Formación académica inclusiva y libre de violencia en Puebla

spot_img
spot_imgspot_img

Con la finalidad de crear espacios académicos más seguros e inclusivos, la Secretaría de las Mujeres de Puebla ha firmado un convenio con 12 universidades del estado. Este acuerdo busca implementar programas educativos con un enfoque de género, dirigidos a la comunidad estudiantil y académica.

El convenio establece que la Secretaría de las Mujeres será responsable de impartir cursos de capacitación en áreas clave como Derechos Humanos, prevención de la violencia, y educación sexual y reproductiva. Estos programas tendrán una fuerte perspectiva de género, contribuyendo a sensibilizar a los participantes sobre estos temas esenciales.

Además, se prevé el reforzamiento de los protocolos de prevención y atención a casos de hostigamiento en las instituciones educativas involucradas, garantizando un ambiente de respeto y seguridad para todos los miembros de la comunidad educativa.

Las universidades que se unen a esta iniciativa incluyen: Universidad de los Ángeles, Universidad Interamericana para el Desarrollo, Compummunicate Instituto de Cómputo e Inglés, Instituto Universitario para la Región Sur de Puebla, Unidad Escolar Particular Miguel Cástulo de Alatriste, entre otras.

Este acuerdo forma parte de una estrategia interinstitucional que reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, bajo la dirección de Alejandro Armenta, por promover una educación justa y equitativa. La meta es fortalecer el desarrollo integral de las niñas, adolescentes y mujeres, contribuyendo al cambio social en diversas áreas de la sociedad.

Con estas acciones, el gobierno estatal busca transformar las instituciones educativas en espacios en los que la igualdad, el respeto y la inclusión sean principios fundamentales para el desarrollo de las generaciones futuras.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.


Te puede interesar:

Firma del Programa de Alimentación Escolar para transformar desayunos fríos en calientes en las instituciones educativas

spot_img
spot_img

Debe leerse