El gobernador Alejandro Armenta dio inicio al Plan de Reforestación 2025, entregando 10,000 plantas de mezquite y guaje con el objetivo de mejorar el ciclo del agua, la captura de carbono y la calidad del aire.

El programa beneficiará además a ocho municipios más: Atoyatempan, Mixtla, Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Huitziltepec, Los Reyes de Juárez, Santo Tomás Hueyotlipan, Tepeaca, Tlanepantla y Tochtepec.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos, informó que el plan contempla la siembra de 1.7 millones de árboles en todo el estado. Detalló que cada árbol puede retener el equivalente a una pipa de agua y absorber gases contaminantes, lo que equivale a retirar de circulación más de 11,000 automóviles.
“Puebla es 49% forestal, y este gobierno cuida lo que ama”, afirmó.
🌱 El gobernador @armentapuebla_ dio inicio al Plan de Reforestación 2025 en Cuapiaxtla de Madero, entregando 10 000 plantas de mezquite y guaje, con el objetivo de mejorar el ciclo del agua, la captura de carbono y la calidad del aire. 🌳🌎
Además, este programa beneficiará a… pic.twitter.com/tuBrnRjj8l— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) September 6, 2025
El gobernador destacó que la reforestación se suma a otros proyectos estratégicos, como los módulos de maquinaria agrícola, la producción agroindustrial con energía solar y la economía circular, reforzando el compromiso del estado con el desarrollo sostenible.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias
Continúa la campaña “Bacheando Puebla” para mejorar las vialidades