Con el compromiso de combatir el rezago educativo, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui, firmó un convenio de colaboración con la BUAP para implementar el programa “Letras que transforman”. Esta iniciativa se llevará a cabo en San Miguel Canoa y San Francisco Totimehuacan, zonas con alto grado de marginación.
El acuerdo busca garantizar el acceso a la lectura y escritura de personas adultas, generando oportunidades de desarrollo a través de la educación. En su primera fase, las actividades se realizarán en viviendas, escuelas y espacios comunitarios, definidos por los propios habitantes.
📘 Con el respaldo del alcalde @pepechedrauimx, el Gobierno de la Ciudad y la @BUAPoficial firman convenio para implementar el programa “Letras que transforman”, llevando alfabetización a zonas con alta marginación como San Miguel Canoa y San Francisco Totimehuacan. #Puebla… pic.twitter.com/FUxgWhnpkn
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) July 1, 2025
La BUAP aportará acompañamiento académico y metodológico, mientras que la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana será responsable de la logística, difusión y materiales. Según datos del INEGI, Puebla es la sexta entidad con mayor analfabetismo, afectando principalmente a mujeres.
Durante el evento, autoridades municipales y universitarias coincidieron en que la alfabetización es clave para reducir desigualdades. Este esfuerzo conjunto busca transformar vidas y fortalecer el tejido social mediante la educación inclusiva.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias
Gobierno de Puebla responde a emergencias por lluvias en la entidad