Con una inversión de 4 millones 694 mil pesos y la entrega de 47 mil árboles, el gobernador Alejandro Armenta encabezó en Nopalucan una jornada de apoyo al sector agrícola como parte de los programas Transformación del Campo y Plan de Reforestación 2025.
Ante miles de productores de la microrregión 11 de Acatzingo, el mandatario estatal afirmó que su administración trabaja para que esta zona se convierta en un polo de productividad que genere riqueza y bienestar directo a las familias campesinas.
“Eso es justicia, es el humanismo mexicano que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. Estos equipos permiten que con el temporal se obtengan mejores cosechas de trigo, frijol y maíz, fortaleciendo la economía básica de las familias”, señaló Armenta.

Apoyos al campo
Durante el acto, productoras y productores recibieron maquinaria agrícola que contribuirá a mejorar sus actividades.
Lucina Silverio Torres, beneficiaria de un tractor, destacó que ahora puede trabajar su cultivo de maíz para consumo familiar y alimentar a sus animales.
Jaime Vargas Coba recibió una ensiladora que le permitirá triturar forraje y ahorrar recursos, pues anteriormente debía rentar maquinaria con un costo de hasta dos mil pesos por hectárea.
La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, recordó que a 258 días de la actual administración esta es la segunda entrega de apoyos en la región, sumando más de 3 mil 809 insumos agrícolas con una inversión cercana a 20 millones de pesos. Precisó que estas acciones permitirán incrementar hasta en un 20 por ciento el rendimiento de los cultivos de maíz, frijol y leche, cadenas estratégicas para avanzar en la soberanía alimentaria que impulsa la Federación.
👏🏻 Bajo el liderazgo del gobernador @armentapuebla_, se entregaron 47 mil árboles frutales para fomentar un mejor medio ambiente. #Puebla #Noticias #Entérate
📹:@IrvingArrieta97 pic.twitter.com/FJHLxqZNmW
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) August 28, 2025
Reforestación y medio ambiente
En materia ambiental, el gobernador entregó 47 mil árboles frutales y forestales, parte del millón 700 mil que se sembrarán este año en Puebla.
La titular de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, explicó que la reforestación contribuye a purificar el aire, retener agua y recargar los mantos acuíferos, además de ofrecer alimentos saludables que podrán consumirse en escuelas y hogares o venderse para generar economía circular.
Finalmente, el presidente municipal de Nopalucan, Norberto Saldaña Amador, reconoció el respaldo del gobierno estatal y aseguró que estos apoyos representan “esperanza, mejores condiciones de vida e impulso al campo y al futuro” de la región.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias