A fondoInauguran el XVIII Festival "La Muerte es un Sueño" en Puebla

Inauguran el XVIII Festival “La Muerte es un Sueño” en Puebla

El presidente municipal, Pepe Chedraui, y la presidenta del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, inauguraron el Tapete Monumental y la Ofrenda del Palacio Municipal, dedicada al Beato Juan de Palafox y Mendoza, dando inicio así a la XVIII edición del festival “La Muerte es un Sueño”.

Inauguran el XVIII Festival "La Muerte es un Sueño" en Puebla
Inauguran el XVIII Festival “La Muerte es un Sueño” en Puebla

En la ceremonia también participó la titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), Anel Nochebuena, y con la presencia del Coro Monumental de Canoa, se recorrió el tapete ubicado en el Zócalo de la ciudad e iniciaron el recorrido por la ofrenda del Palacio Municipal.

Inauguran el XVIII Festival "La Muerte es un Sueño" en Puebla
Inauguran el XVIII Festival “La Muerte es un Sueño” en Puebla

Los tapetes fueron elaborados con piedrita de mármol pigmentada, utilizando aproximadamente 25 toneladas de material para crear cinco diseños, con la colaboración de un equipo de 70 personas.

En esta edición, el Corredor de Ofrendas 2025 cuenta con 28 altares distribuidos en distintos puntos del Centro Histórico, incluyendo sindicatos, hoteles, cafeterías, museos y escuelas. Además, participan dos nodos culturales, dos municipios —San Andrés y San Pedro Cholula— y cuatro juntas auxiliares: San Francisco Totimehuacan, Santa María Guadalupe Tecola, San Jerónimo Caleras y San Miguel Canoa.

El festival se consolida como un homenaje a la tradición del Día de Muertos, integrando arte, cultura y participación ciudadana en el corazón de Puebla.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticia


Te puede interesar:

Emotiva ofrenda en el CIS Angelópolis celebra la vida y memoria de las mascotas

Debe leerse