A fondoArmenta y Ceci Arellano inauguraron dos exposiciones en el Museo del Barroco
spot_img

Armenta y Ceci Arellano inauguraron dos exposiciones en el Museo del Barroco

spot_img
spot_imgspot_img
spot_img

El gobernador Alejandro Armenta inauguró las exposiciones “Picasso: El erotismo de La Celestina” y “Ocupación” en el Museo del Barroco, destacando la diversidad cultural y el arte latinoamericano.

El arte como vehículo de transformación social fue el mensaje central del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, durante este evento, el cual  marcó el inicio de una propuesta cultural que busca resaltar la riqueza artística de Puebla, fusionando el talento global con el local.

La ceremonia, que tuvo lugar en el marco del noveno aniversario del Museo del Barroco, contó con la presencia de autoridades locales y especialistas en arte, quienes fueron testigos de la unión de la obra de Pablo Picasso con el trabajo de artistas poblanos. En su discurso, Armenta destacó que Puebla es un reflejo del barroco, un movimiento que define la identidad cultural de la región, mezclando lo pluriétnico, cosmopolita y pluricultural.

El gobernador enfatizó que las exposiciones no solo son una muestra de arte, sino un espacio para la reflexión sobre la condición humana. “Puebla tiene la posibilidad de ofrecer al mundo la magia, la belleza y el arte, que se plasma en un lienzo, en una obra, en una poesía o en un verso”, señaló Armenta, invitando a la población a disfrutar de las diversas opciones culturales que se ofrecen en la ciudad y en todo el estado.


La secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco, también participó en la inauguración, destacando que ambas exposiciones son una invitación al diálogo y la reflexión sobre temas profundos. Pacheco subrayó que el arte y la cultura son elementos esenciales del gobierno de Armenta para promover el bienestar social.

Por su parte, la directora de Museos Puebla, María José Farfán, explicó los detalles de las exposiciones. La muestra “Picasso: El erotismo de La Celestina” consta de 66 grabados del famoso pintor español, los cuales exploran temas como la pasión, el deseo, la manipulación y la tragedia. En paralelo, la exposición “Ocupación” presenta las obras de cinco artistas poblanos reconocidos, quienes abordan temas de actualidad.

Farfán también destacó que el Museo Taller Erasto Cortés será sede de una Antología de la obra del maestro Francisco Toledo, el artista oaxaqueño cuyo legado sigue inspirando a nuevas generaciones. Además, se promoverá la técnica del grabado entre los jóvenes artistas, la cual tiene una gran tradición tanto en Puebla como a nivel internacional.

La celebración no solo se limitó al Museo del Barroco, ya que otros espacios culturales como el Museo Regional de Cholula y el Museo del Automóvil también ofrecerán exposiciones de arte latinoamericano.

Al evento asistieron diversas personalidades, entre ellas la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano; la presidenta de Green Carson, Nalisa Ávila; el representante legal de la Fundación Universitaria Iberoamericana en México, Luis Dzul López; y el curador de la exposición “Ocupación”, Arturo Elizondo.

Con este evento, Puebla reafirma su posición como un destino cultural y artístico, que ofrece a los visitantes una experiencia única en la que se fusionan diversas expresiones del arte mundial y local.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.


Te puede interesar: 

Empresarios se unen al SEDIF Puebla para impulsar causas sociales

 

spot_img
spot_img

Debe leerse