Con una inversión conjunta de 292.6 millones de pesos, financiada en partes iguales por el gobierno estatal y el municipal, el puente vehicular de La Panga avanza como una obra estratégica que beneficiará directamente al sur del municipio de Puebla.
El gobernador Alejandro Armenta destacó que este proyecto responde a una deuda histórica con las comunidades del sur, las cuales —según dijo— fueron desatendidas por administraciones anteriores al considerar que estas zonas “no eran rentables”. Subrayó que, gracias al trabajo coordinado con el presidente municipal electo Pepe Chedraui, hoy esta obra es una realidad.

Uno de los principales beneficios del puente será la reducción de los tiempos de traslado, que pasarán de aproximadamente una hora a solo un minuto, facilitando así la movilidad de miles de personas y mejorando la conexión entre comunidades.
Sin embargo, el nuevo puente no sustituirá a La Panga tradicional, ya que el propio Armenta informó que esta embarcación será transformada en un atractivo turístico, aprovechando su valor simbólico y su historia en la movilidad local.

Durante un recorrido por la zona, la presidenta auxiliar de San Baltazar Tétela, María Fernanda Giménez, expresó su agradecimiento al gobernador por tomar en cuenta a todas las comunidades, y reconoció tanto la construcción del puente como las acciones de limpieza del lirio acuático, el cual será reutilizado para la elaboración de adoquines y composta libre de plomo, en beneficio del medio ambiente.
Así, La Panga se convierte no solo en un nuevo paso para mejorar la conectividad en la capital, sino también en un ejemplo de cómo integrar movilidad, sustentabilidad y turismo con justicia social.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias
Refuerza Ayuntamiento de Puebla limpieza con barredoras mecánicas ante temporada de lluvias