Aunque su silueta parece la de un cerro coronado por el Santuario de la Virgen de los Remedios, en realidad se trata de la pirámide más grande del mundo: la Gran Pirámide de Cholula o Tlachihualtépetl, una de las construcciones prehispánicas más imponentes del continente. Con una base de 450 metros por lado, una altura estimada de 66 metros y un volumen superior a 4.45 millones de metros cúbicos, esta estructura supera en dimensiones totales a cualquier pirámide de Egipto.

Además de su grandeza arquitectónica, la pirámide está envuelta en una de las leyendas más antiguas de la región. Se dice que fue construida por Xelhua, uno de los siete gigantes que sobrevivieron a un gran diluvio. Al llegar al Valle de Puebla, habría decidido levantar una montaña por cuenta propia, aunque según el mito los dioses enviaron fuego desde el cielo para detenerlo, provocando que su obra quedara enterrada con el paso del tiempo.
Hoy, cubierta por la vegetación y con un templo colonial en su cima, la estructura continúa siendo un referente histórico y cultural, atrayendo a miles de visitantes que descubren que, en Cholula, incluso los cerros pueden esconder gigantes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias
Pepe Chedraui impulsa paz y proximidad en escuelas de la capital


