A fondoMacroconcierto Sinfónico por el 494 aniversario de Puebla
spot_imgspot_img

Macroconcierto Sinfónico por el 494 aniversario de Puebla

spot_imgspot_img
spot_img

El Zócalo de la capital poblana se convirtió en un majestuoso escenario al aire libre con motivo del 494 aniversario de la Fundación de la Ciudad de Puebla, con un Macroconcierto Sinfónico que reunió a más de 150 músicos en escena, bajo la dirección de la reconocida maestra Lizzi Ceniceros.

Macroconcierto Sinfónico
Macroconcierto Sinfónico

La velada musical, organizada por el Gobierno de la Ciudad a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), ofreció una experiencia inolvidable a las y los asistentes, quienes se congregaron para ser parte de esta celebración histórica. El evento contó con la presencia del presidente municipal Pepe Chedraui y la presidenta del SMDIF, MariElise Budib.

494 aniversario de Puebla
494 aniversario de Puebla

La presentación sinfónica unió el talento de varias agrupaciones musicales destacadas de la entidad, entre ellas:

  • Orquesta Sinfónica del Benemérito Conservatorio del Estado de Puebla

  • Orquesta Filarmónica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)

  • Coro Sinfónico BUAP CCU

  • Banda Sinfónica Municipal de Puebla

  • Orquesta Filarmónica Angelopolitana

  • Orquesta Cuarto de Tono

Durante el concierto, el público disfrutó de un repertorio cuidadosamente seleccionado que incluyó obras como “Conga del Fuego Nuevo”, “O Fortuna”, “Va Pensiero” y la emblemática Novena Sinfonía de Beethoven. Asimismo, se interpretaron danzones, huapangos y sones, en una fusión que resaltó el legado cultural del país y la riqueza musical de Puebla.

Macroconcierto Sinfónico por el 494 aniversario de Puebla
Macroconcierto Sinfónico por el 494 aniversario de Puebla

La conducción artística estuvo a cargo de Lizzi Ceniceros, quien con más de 25 años de trayectoria en escenarios nacionales e internacionales, logró una ejecución impecable que conmovió a miles de asistentes congregados en el corazón de la ciudad.

En su intervención, el alcalde Pepe Chedraui resaltó la importancia de conmemorar esta fecha con un evento que representa el orgullo, la tradición y el talento poblano. Recordó que la ciudad fue fundada el 16 de abril de 1531 y ha jugado un papel clave en la historia nacional. En 1987, su Centro Histórico fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, en reconocimiento a su valor cultural y arquitectónico excepcional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.


Te puede interesar:

Ayuntamiento de Puebla fortalece la atención ciudadana en San Francisco Totimehuacán

spot_img
spot_img

Debe leerse