La Junta Auxiliar de La Resurrección fue escenario de una importante acción ambiental encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, quien dio inicio al programa “Raíces del Futuro”, una iniciativa que busca mejorar las condiciones ambientales de la región.

Durante el evento, se plantaron 2,500 árboles de especies nativas como ocote, encino, oyamel, pino y fresno, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente. Esta actividad contribuirá de manera significativa a aumentar la cobertura vegetal, mejorar la calidad del aire y mitigar los efectos del cambio climático en la zona.
Iván Herrera Villagómez, Secretario de Medio Ambiente, destacó que “la reforestación no solo dejará árboles, sino pulmones verdes que serán fuente de agua, oxígeno y sombra para las futuras generaciones”.

El programa “Raíces del Futuro” contempla la plantación de 80,000 árboles en más de 60 hectáreas distribuidas en diversas zonas del municipio, incluyendo las juntas auxiliares de San Baltazar Tetela, San Miguel Canoa, Santa María Xonacatepec, San Francisco Totimehuacan, La Resurrección, San Andrés Azumiatla, así como en los parques municipales Amalucan y El Ajolote.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias
El Gobierno de la Ciudad invita a inscribirse en cursos gratuitos de capacitación para el autoempleo